Técnica utilizada para realizar una espermatobioscopía

3412 palabras 14 páginas
Técnica utilizada para realizar una Espermatobioscopía
El espermograma es el examen paraclínico que brinda la visión más amplia de la capacidad reproductiva del varón. Es un examen de bajo costo que permite realizar una primera impresión diagnóstica y evaluar los logros de los tratamientos médicos y quirúrgicos que se llevan a cabo durante el tratamiento. En él se evalúan los aspectos físicos del semen, como el volumen, pH, mucólisis, viscosidad, color y olor y los aspectos celulares del espermatozoide en relación con el número, movilidad, morfología y vitalidad. También ofrece información valiosa sobre la presencia de otras células como macrófagos, linfocitos, leucocitos, bacterias y hongos. Para que un espermograma pueda ser
…ver más…

Durante mucho tiempo se ha creído que la fructosa es la fuente de energía de los espermatozoides, sin embargo, estudios han demostrado que los espermatozoides utilizan preferencialmente la glucosa, azúcar que se encuentra en altas concentraciones en el tracto reproductivo femenino.

3.1.2 Próstata

La glándula prostática es un sistema complejo de ductos alineados con células exocrinas basales, células del lúmen y células epiteliales neuroendocrinas. La próstata se encuentra en todos los mamíferos; sin embargo, hay diferencias entre especies en cuanto a la anatomía, bioquímica y patología. Las células epiteliales contribuyen con la secreción del fluido que se deposita a través de los ductos a la uretra y que forma parte del semen. El peso prepuberal de la próstata humana es de 1.6 gramos, y al final de la tercera década es de alrededor 20 gramos. Las actividades proliferativas y secretorias de la próstata son estrictamente dependientes de andrógenos. La testosterona para actuar debe ser transformada intracelularmente en dihidrotestoterona. La próstata secreta enzimas, lípidos, aminas e iones esenciales para la función del espermatozoide. En la próstata humana también se observan enzimas que metabolizan esteroides; así, se ha demostrado la presencia de la enzima específica para estrógenos, la 17 beta hidroxiesteroide oxireductasa. La próstata participa en diferentes funciones del

Documentos relacionados

  • Técnica utilizada para realizar una espermatobioscopía
    3419 palabras | 14 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4621 palabras | 19 páginas
  • Espermatobioscopia
    1206 palabras | 5 páginas
  • Tipos de muestras biologicas
    4632 palabras | 19 páginas
  • Protocolo
    2422 palabras | 10 páginas
  • Tipos de muestras biológicas
    2790 palabras | 12 páginas
  • Temario Puem Ginecologia y Obstetricia
    22004 palabras | 89 páginas