Surrealismo contexto politico e historico

3663 palabras 15 páginas
Contexto político e histórico del “SURREALISMO”

El movimiento surgió en Francia, en el periodo de entreguerras. El surgimiento del surrealismo está asociado a un discurso contra hegemónico, un sentimiento de desencanto, una suerte de visceralidad intelectual que incita a la búsqueda, que vuelca el interés por la re significación de la condición humana, En este contexto nace el surrealismo. La primera guerra mundial dejo un contexto de incertidumbre y cuestionamiento del racionalismo. Descubrimientos en el campo de la psicología impulsado por Freud Sigmund.

Sus métodos de expresión siguieron dos líneas divergentes:
1. El automatismo psíquico
2. El mundo de los sueños

Biografía de André Breton
(Tinchebray, Francia,
…ver más…

Con los movimientos intelectuales de principio del siglo XX se desarrolla la aparición de nuevas tecnologías y grandes avances científicos que se transforman en nuevos recursos y soportes artísticos como la fotografía y posteriormente el film, de los cuales el surrealismo se nutre tanto para desarrollar sus imaginarios como para crear nuevas formas de producir arte.
Con la Segunda Guerra Mundial los surrealistas emigran de Europa. Bretón, Ernst y Masson abandonan París para trasladarse a Estados Unidos. Crean los antecedentes para los futuros movimientos americanos de posguerra, como lo fueron el expresionismo abstracto y el Pop Art. Actualmente, el Surrealismo se ha declarado desaparecido siendo uno de sus últimos exponentes era el pintor Matta.

Características de la vanguardia o tendencia.
Filosóficamente es una búsqueda trascendental caracterizándose por asumir la limitación del pensamiento por la imposición de la realidad. Es el descubrir lo oculto del ser humano, lo inexplorado, lo reprimido, lo que esta en el inconsciente, lo que nos es propio y dado a develar todo a partir del libre ejercicio del pensamiento.
La definición

Documentos relacionados

  • Escuelas de vanguardia
    4031 palabras | 17 páginas
  • Reporte del museo de arte moderno
    836 palabras | 4 páginas
  • Marco Teórico: Rayuela De Julio Cortázar
    7450 palabras | 30 páginas
  • Pistones anillos y bielas
    935 palabras | 4 páginas
  • Alicia En El Pais De Las MARAVILLas Analisis Crítico
    1390 palabras | 6 páginas
  • Vanguardismo
    4781 palabras | 20 páginas
  • Enunciar/Interpelar Desde El Margen (Las Metáforas De La Intemperie)
    1009 palabras | 5 páginas
  • Teoria de lo escenarios
    1056 palabras | 5 páginas
  • Los mecanismos del humor en la literatura
    3300 palabras | 14 páginas
  • Generos Literarios Del Boom
    1939 palabras | 8 páginas