Surgimiento De La Filosofía En Grecia

1372 palabras 6 páginas
Condiciones que hicieron posible el surgimiento de la filosofía en Grecia
Resumen
La filosofía nació a fines del siglo VII y principios del siglo VI a C no en la región continental griega, sino en las zonas periféricas del mundo griego, en aquellas polei situadas en Jonia. Posteriormente apareció en las ciudades griegas de Sicilia y el Sur de Italia. Fue relativamente tarde, hacia mediados del siglo V a C, que el pensamiento filosófico llegó a Atenas.
Factores:
El surgimiento de la filosofía en la Grecia antigua se debió a la conjunción de un conjunto de procesos y factores que creó las condiciones propicias para que brotara y floreciera una nueva actitud gnoseológica ante la realidad.
Posición geográfica:
Los griegos estaban
…ver más…

Es evidente que la democracia fortaleció la autodeterminación económica y política de los politen (los ciudadanos de la poli) y como consecuencia, el desarrollo de un pensamiento independiente y racional. La polis democrática constituyó la gran conquista de significación histórico-universal de los griegos. Significó la fundación de una comunidad humana caracterizada por un principio de ordenamiento nuevo, racional. Las nuevas formas de vida social y política hicieron surgir la necesidad de la creación de una nueva concepción del mundo. Las formas estatal-jurídicas aparecidas en la polis democrática hicieron no sólo posible, sino necesario, el surgimiento del pensamiento filosófico. Fue la democracia griega la que colocó a los ciudadanos griegos en una situación económica, política, jurídica y religiosa tal, en la que ya no era sólo posible, sino que estaba obligado a preguntarse sobre la racionalidad de la naturaleza y la sociedad, y sobre la racionalidad de sus relaciones con ambas.
Alfabetización:
Los griegos adoptaron el sistema del alfabeto fenicio, mucho más simple y fácil de dominar, basado en letras, que se identificaban con un sonido.
El alfabeto basado en letras permitía su aprendizaje rápido a comerciantes, campesinos y artesanos, quienes a su vez lo necesitaban debido a la implicación mercantil de sus respectivas actividades económicas.
La alfabetización se difundió en la polis, y al mismo tiempo la reforzó. La alfabetización

Documentos relacionados

  • Surgimiento De La Filosofía En Grecia
    1359 palabras | 6 páginas
  • surgimiento de la filosofia en grecia
    1561 palabras | 7 páginas
  • FILOSOFIA - BC1004
    772 palabras | 4 páginas
  • Surgimiento de la filosofia
    1117 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    801 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas De La Epoca Clásica Griega
    2735 palabras | 11 páginas
  • Ambiente Geográfico De Grecia
    2138 palabras | 9 páginas
  • La economia segun platon
    1226 palabras | 5 páginas
  • la decadencia de la cultura griega
    785 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    1796 palabras | 8 páginas