Sueros Isotónicos, Hipotónicos E Hipertónicos

1126 palabras 5 páginas
SUEROS

Isotónico: se dice que las soluciones que tienen la misma concentración de sales que el suero de la sangre son isotónicas. Por tanto, tienen la misma presión osmótica que la sangre y no producen la deformación de los glóbulos rojos.

Aplicado este término a la contracción muscular, se dice que una contracción es isotónica cuando la tensión del músculo permanece constante variando su longitud.
Se llaman sueros isotónicos con el plasma sanguíneo, a aquellas soluciones moleculares, electrolíticas o mixtas, que tienen la misma osmolalidad real que el plasma.

Si la concentración del plasma es 0.3 Osm, un suero isotónico de glucosa o dextrosa (soluto molecular) se prepara disolviendo 0.3 moles de glucosa en un kilogramo de agua.
…ver más…

La salida del agua de la célula continúa hasta que la presión osmótica del medio externo y de la célula sean iguales. Fenómenos similares ocurren al conservar alimentos en salmueras o jarabes concentrados de azúcar.
La célula animal sufre el fenómeno de crenación como consecuencia de la salida de agua de la célula ("arrugandose").
Si las concentraciones de solutos disueltos es mayor fuera de la célula, la concentración de agua es correspondientemente menor. Como resultado, el agua dentro de la célula sale para alcanzar el equilibrio, produciendo un encogimiento de la célula. Al perder agua la célula también pierden su habilidad para funcionar o dividirse.
Los medios hipertónicos, como la salmuera o jarabes, han sido utilizados desde la antigüedad para preservar la comida, debido a que los microbios que causan la putrefacción, son deshidratados en esos medios hipertónicos y son incapaces de funcionar.
Hipotónico: una solución hipotónica es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio exterior en relación al medio interior de la célula, es decir, en el interior de la célula hay una cantidad de sal mayor que de la que se encuentra en el medio en la que ella habita. [
]Una célula sumergida en una solución con una concentración más baja de materiales disueltos, está en un ambiente hipotónico;

Documentos relacionados

  • Utilidad de las soluciones isotonicas, hipertonicas e hipotonicas
    1243 palabras | 5 páginas
  • Preparación de disoluciones e isotonicidad
    1083 palabras | 5 páginas
  • Presión osmótica y el efecto de las diferentes concentraciones de agua sobre la forma de las células.
    2632 palabras | 11 páginas
  • Sueros y Funcion
    1253 palabras | 6 páginas
  • Sueros y Funcion
    1266 palabras | 6 páginas
  • Soluciones Amortiguadoras En El Cuerpo Humano
    851 palabras | 4 páginas
  • Soluciones Parenterales
    806 palabras | 4 páginas
  • Soluciones Fisiologicas Que Se Aplica En Los Hospitales
    3394 palabras | 14 páginas
  • experimento del huevo en vinagre y miel
    741 palabras | 4 páginas
  • Soluciones Amortiguadoras En El Cuerpo Humano
    841 palabras | 4 páginas