Solubilidad de gases: anestésicos gaseosos (ley de henry)

957 palabras 4 páginas
SOLUBILIDAD DE GASES: ANESTÉSICOS GASEOSOS (LEY DE HENRY)

Una de las soluciones de mayor importancia para el farmacéutico es la de gases disueltos en líquidos. Entre las disoluciones de gases, algunos ejemplos importantes son la del ácido clorhídrico, el agua amoniacal y las preparaciones efervescentes que contienen anhídrido carbónico disuelto.
La solubilidad de un gas en un líquido se define como la relación de la concentración del gas disuelto con la concentración de la fase gaseosa, en equilibrio
La máxima cantidad de gas que puede disolverse en un líquido depende de los siguientes factores: * La presión parcial del gas: esta es proporcional a la fracción molar del gas. * La temperatura del líquido: a mayor temperatura la
…ver más…

Los agentes con coeficientes de solubilidad sangre/gas bajos, son captados rápidamente por los alvéolos y alcanzan el equilibrio con la sangre arterial y en consecuencia con el cerebro en un tiempo corto. Mientras que los agentes con un coeficiente de solubilidad sangre/gas alto, son captados más lentamente y su estado de equilibrio con la sangre arterial y el cerebro se establece de manera más tardía * Coeficiente de solubilidad de Bunsen (α): se define prácticamente igual que el coeficiente de solubilidad de Ostwald, pero en el coeficiente de Bunsen se toman los valores de solubilidad a la temperatura y presión del experimento.
Los coeficientes de solubilidad más utilizados en la anestesiología son el coeficiente de solubilidad de Ostwald y el coeficiente de partición o de distribución (sangre-tejidos).
La solubilidad de gases en líquidos esta implicada en la farmacocinética de los anestésicos inhalatorios.
La administración de los gases anestésicos a diferencia de los anestésicos intravenosos, se caracteriza por dos aspectos: * Primero, la velocidad de entrada de un gas está controlada por un proceso cíclico: la respiración, así que el anestésico se presenta a los alvéolos para su absorción en una forma intermitente. * Segundo, muchos de estos agentes no se metabolizan ni se excretan en grado significativo a través del hígado o

Documentos relacionados

  • ciencias ujarras
    4243 palabras | 17 páginas
  • Quimica2
    10224 palabras | 41 páginas
  • QUIMICA
    18955 palabras | 76 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • Ensayo 1 - cómo creer en ti mismo
    705 palabras | 3 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas