Sociologia de la educacion

6123 palabras 25 páginas
“La importancia del Color en la vida del Hombre “ Histórico
Por: Susana Rosales Hernández

Es indudable que desde que los animales aparecieron en la tierra dotados de órganos de los sentidos; es la vista uno de más relevantes ya que gracias a él establecieron una relación con el mundo exterior que les permitió conocer el terreno, distinguir el peligro, avizorar su caza y por ende su alimento; más es difícil saber cuáles animales distinguieron el colorido del medio ambiente y no es hasta que el más racional de los animales aparece que podemos tener la convicción que los colores influyeran en su vida y decisiones. Este animal es el hombre.

El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista, pero es sobre todo, equilibrio
…ver más…

Pero entre todos estos factores del color, quizás sea el más importante el psicológico, ¿por qué nos alegra, inquieta, tranquiliza o deprime un determinado conjunto o combinación cromática?

Los colores del interior deben ser específicamente psicológicos, reposados o estimulantes porque el color influye sobre el espíritu y el cuerpo, sobre el carácter y el ánimo e incluso sobre los actos de nuestra vida; el cambio de un esquema de color afecta simultáneamente a nuestro temperamento y en consecuencia a nuestro comportamiento.

Debido a que los colores nos afectan psíquicamente es importante mencionar que uno de los factores importantes en la aplicación de la psicología del color es la personalidad, ya que cada color refleja características del comportamiento, carácter, personalidad y temperamento. Cada individuo como la palabra lo índica es único y diferente a los demás, podemos tener características en común, más nunca podremos ser idénticos uno del otro, lo que marca la diferencia son los rasgos particulares de cada persona, que se forman por diferentes factores como el sexo, edad, cultura, etc, dando pie a la formación de un carácter, influyendo en este el temperamento, que son las reacciones innatas que cada persona presenta ante las diferentes situaciones. Los factores anteriores concluyen en la personalidad, siendo esta irrepetible e inigualable para cada individuo.

Los colores forman parte de nuestra vida cotidiana desde que nacemos hasta que morimos,

Documentos relacionados

  • Sociologia de la educación
    2710 palabras | 11 páginas
  • Sociología de la educación
    2880 palabras | 12 páginas
  • Teorias sociologicas de la educacion
    2598 palabras | 11 páginas
  • reporte de lectura sociologia de la educacion
    1651 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de sociología de la educación
    1960 palabras | 8 páginas
  • Sociologia de la educacion (cuestionario)
    1212 palabras | 5 páginas
  • FILOSOFIA Y SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
    669 palabras | 3 páginas
  • Sociologia de la educacion: deficiencia de la educacion actual
    1474 palabras | 6 páginas
  • Sociologia de la educacion: deficiencia de la educacion actual
    1480 palabras | 6 páginas
  • Institucionalizacion de la sociologia de la educacion
    977 palabras | 4 páginas