Sociedad inclusiva

3648 palabras 15 páginas
SOCIEDAD INCLUSIVA
El concepto de sociedad tiene que ver con la forma como nos organizamos y por ello tiene que ver con los conceptos de ciudadanía, democracia y participación política. Tiene que ver también con el diseño y el desarrollo de políticas públicas así como con las relaciones entre Sociedad y Estado.
Cuando hablamos de una “sociedad inclusiva” estamos hablando de una “sociedad para todos”. Una sociedad para todos es una sociedad en la cual las características y las necesidades de cada uno de sus ciudadanos constituyen la base para la planificación y las políticas. En este modelo de sociedad el sistema general de la sociedad se hace accesible para todos. Cuando una sociedad organiza su funcionamiento de acuerdo a las
…ver más…

* Un estimado de 43% de personas con discapacidad viven en relativa pobreza. * 98% de las personas con discapacidad en países en desarrollo no tienen acceso a la rehabilitación o a los servicios básicos. * Más del 80% de las personas con discapacidad están desempleadas
Esto podría llevarnos a concluir que “las personas con discapacidad son desproporcionadamente pobres y que los pobres son desproporcionadamente discapacitados” ( Alianzas para una sociedad inclusiva, 2004). Esto es, este sector de la humanidad está entre los más aislados de la población que experimenta una situación de exclusión social.
Fundamentación psicopedagógica y social
Son varias y de naturaleza distinta las razones que sustentan la inclusión; por un lado, desde un punto de vista psicopedagógico, una concepción del desarrollo de origen social, es decir se reconoce la importancia decisiva de la interacción para el aprendizaje. Por otro, la reflexión sobre la práctica en la atención de las diferencias individuales conduce a atribuir mayor responsabilidad a los aspectos más institucionales, que afectan al centro como sistema, que a los puramente individuales.
La discapacidad fue abordada desde la perspectiva médica en forma casi exclusiva hasta los años 60. A partir de esa década se sumaron los abordajes de tipo social. Ambos modelos, que siguen vigentes en la actualidad, prolongan la discapacidad aún con la intención de prevenirla o aliviarla, porque se centran en un paradigma

Documentos relacionados

  • Sociedad inclusiva
    3654 palabras | 15 páginas
  • CLASES DE SOCIEDAD INCLUSIVA
    2017 palabras | 9 páginas
  • Resumen Libro "Why Nations Fail"
    5936 palabras | 24 páginas
  • Un Milagro De Amor
    1308 palabras | 6 páginas
  • Un Milagro De Amor
    1323 palabras | 6 páginas
  • Diversidad y educación inclusiva
    722 palabras | 3 páginas
  • Control de lectura
    673 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre integración e inclusión en educación especial
    1594 palabras | 7 páginas
  • Teorias Que Sustentan La Educacion Inclusiva
    2606 palabras | 11 páginas
  • El feminismo en madame bovary de gustavo flaubert
    1848 palabras | 8 páginas