Sistema cambiario. control de cambio

3427 palabras 14 páginas
SISTEMA CAMBIARIO

CONCEPTO.- Definido de manera muy simple, es la valoración de una moneda en términos de otra moneda; es decir, Este cambio determina el numero de moneda que hay que dar para obtener una unidad de otra moneda, la cotización o tipo de cambio se establece por la relación entre la oferta y la demanda de divisas, en otros términos, el tipo de cambio se determina por la relación entre la oferta y la demanda de moneda nacional con el fin de realizar las operaciones internacionales del país. Las leyes de oferta y demanda que manejan las diversas actividades comerciales son las que determinan los mercados de divisas, siendo el tipo de cambio el punto de intersección entre las cantidades de divisas necesarias para las
…ver más…

Finalmente, el 18 de febrero de 1983, en una fecha que popularmente ha sido designada como el viernes negro, el gobierno se vio obligado a reconocer que resultaba imposible hacerle frente a los compromisos externos que vencerían ese año. En consecuencia, se vio obligado a adoptar una decisión que hasta ese momento había intentado evitar a toda costa: el control de cambios. Al respecto, el Banco Central de Venezuela informó. Después de diecinueve años con un sistema de cambio fijo y libre convertibilidad del bolívar, que hacía de la economía venezolana un caso singular en el sub-continente de América Latina, el 20 de febrero de 1983 fue cerrado el mercado cambiario, al tiempo que se inició, una semana después, un nuevo régimen regulatorio fundamentado en un control de cambios.

De esta forma se implantó el Régimen de Cambios Diferenciales (RECADI) a través del cual se privilegió la importación de insumos con un tipo de cambio preferencial. RECADI constituía para la fecha de su aprobación una modalidad de control cambiario que incluía dos tipos de cambios con mercados a paridad fija preferencial (Bs. 4,30 y Bs. 6,00 por US$ respectivamente) y un mercado libre a paridad variable. La gran mayoría de los insumos requeridos por las industrias se podrían seguir importando con dólares a 4,30. Con el tiempo, la brecha entre el tipo de cambio preferencial y el tipo de cambio libre se fue haciendo cada vez mayor. En la medida en que esto fue ocurriendo, RECADI llegó a

Documentos relacionados

  • Subasta de divisas en Honduras
    4979 palabras | 20 páginas
  • Control cambiario y la crisis económica en venezuela desde 1893-2009.
    10740 palabras | 43 páginas
  • Comunicacion
    7934 palabras | 32 páginas
  • Fundacion de ciudad cardel veracruz
    2411 palabras | 10 páginas
  • Matrices y su aplicacion alas ciencias economicas
    2779 palabras | 12 páginas
  • Resolucion 8 De 2000
    17937 palabras | 72 páginas
  • resumen economia I - Unlu
    1133 palabras | 5 páginas
  • Resumen De La Ley 7 Y 9 Del 91
    1661 palabras | 7 páginas
  • Pensamiento complejo edgar morin
    719 palabras | 3 páginas
  • Finanzas Públicas, La Deuda Pública
    3939 palabras | 16 páginas