Sistema Otometrico de Frigerio

1238 palabras 5 páginas
El sistema OTOMETRICO de Frigerio, basado en la diversidad de caracteres morfológicos de la oreja del individuo. Además ideo un aparato-OTOMETRO- con el que mide el angulo auricula- temporal y los diámetros máximo y minimo de la oreja.
El sistema de Frigerio se circunscribía exclusivamente a la identificación de imágenes fotográficas de orejas, basándose en sus medidas, pero más recientemente este método fue impulsado y perfeccionado por otros estudiosos como Alfred V. Iandelli o el holandés Van der Lugt, quienes basándose en técnicas científicas consiguieron la identificación plena de delincuentes partiendo de “huellas de oreja” de autores de robos, que las producían al presionar su mejilla y orejas contra una puerta con la
…ver más…

A) DE LADO A LADO. Este método consiste simplemente en situar juntas las dos imágenes obtenidas, es decir el otograma y la impresión control, comparando el experto y señalando los puntos característicos coincidentes entre ambas, para los distintos elementos individualizadores que resulten perceptibles. B) DISECCIÓN. Cada una de las imágenes a comparar, es decir tanto la del otograma como de la impresión control, se cortan en cuatro partes de igual tamaño, formándose nuevas imágenes con el intercambio alternativo de estas partes. En estas nuevas imágenes se podrán comparar las coincidencias o discrepancias que se observen en la continuidad de las líneas que perfilan los distintos elementos individualizadores y su situación relativa. C) TRANSPARENCIA. Ambas imágenes, otograma e impresión control, obtenidas o trasplantadas sobre láminas de acetato transparentes, se superponen para comparar directamente las coincidencias o discrepancias entre sus distintas características individualizadoras. Esta superposición, también puede realizarse mediante programas informáticos de tratamiento fotográfico.
OBTENCIÓN DE IMPRESIONES CONTROL Debe tenerse en cuenta que la orejahumana es un cartílago flexible, dotado de pliegues y dobleces. Al ejercer presión sobre una superficie plana, se produce una huella a partir de estructuras tridimensionales que se reflejan en una imagen de dos dimensiones, por lo que esta imagen, aún producida por una misma oreja, puede variar en función de

Documentos relacionados