Simon Bolivar

2691 palabras 11 páginas
Introducción El presente trabajo se obtuvo gracias a investigaciones en guías, textos, y vía internet. Donde se puede observar a Bolívar como reformador social en diferentes áreas aspectos. En esta investigación se puede comprobar como pensaba bolívar y actuaba frente a la igualdad; el poder moral (pensaba que podría crear una mejor República que tuviese como base la moral, educación e instrucción del ciudadano); la justicia y seguridad social; el comercio de esclavos y se hablara del decreto que realizó a los habitantes de Río Caribe, Carúpano y Cariaco sobre la Libertad de los esclavos. Este trabajo ayuda a incrementar los conocimientos en esta materia y fomentar el aprendizaje de los estudiantes.

Simón Bolívar y sus Ideas de
…ver más…

Art. 1º. El Poder Moral de la Republica reside en un cuerpo compuesto de un presidente y 40 miembros, que bajo de la denominación de Areópagos, ejerce una autoridad plena y dependiente sobre las costumbres públicas y sobre la primera educación.
Art. 2º. El areópago se compone de dos cámaras: Primera: De Moral. Segunda: De Educación.
Art. 3º. El Congreso nombraba a pluralidad por esta primera vez, los miembro que deben componer al areópago, escogiéndolos entre los padres de familia que mas se hayan distinguido en la educación de sus hijos, y muy particularmente en el ejercicio en sus virtudes políticas. Constituido una vez el areópago, provee el mismo las plazas que vaquen.
Sección Segunda
De las atribuciones especiales de la Cámara de Moral
Art. 1º. La cámara de Moral dirigen la opinión moral de toda la Republica, castiga los vicios con el oprobio y la infancia, y premia las virtudes publicas con los honores y la gloria. La imprenta es el órgano de sus decisiones.
Art. 2º. Los actos singulares no son de su inspección, a menos que sean tan extraordinarios que puedan influir bien o mal sobre la moral publica. Los actos repetidos, que constituyen hábitos o costumbres, son los que inmediatamente le competen.

Sección tercera
Atribuciones de la Cámara de Educación
Art. 1º. La cámara de educación esta encargada de la educación física y moral de los niños, desde su nacimiento hasta la edad de 12 años cumplidos.
Art.

Documentos relacionados

  • Simon Bolivar
    2947 palabras | 12 páginas
  • Simon bolivar
    7862 palabras | 32 páginas
  • Simon Bolivar
    1418 palabras | 6 páginas
  • Simon Bolivar
    2053 palabras | 9 páginas
  • Simon bolivar
    3905 palabras | 16 páginas
  • Simon Bolivar
    865 palabras | 4 páginas
  • Simon Bolivar
    784 palabras | 4 páginas
  • Simon Bolivar
    15366 palabras | 62 páginas
  • Simon Bolivar
    5529 palabras | 23 páginas
  • Simon Bolivar
    865 palabras | 4 páginas