Simbologia Militar

835 palabras 4 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio San Pedro
San Cristóbal – Edo. Táchira

Simbología Militar

Integrantes:
Blanco David #2
Casique Omar #18
Cristancho Alberto #10
Frías Alfredo #
Villamizar Gabriel #15
Profesora:
Sto/2 Galvis Maria
Índice
Introducción…………………………………………………………………………1
Desarrollo…………………………………………………….……………….2...3...4
Conclusión………………………………………………..………………………….5
Anexos…………………………………………………………..……………….6…7
Bibliografía…………………………………………………………………………..8

Introducción
La simbología militar es la serie de órdenes que son llevabas de una manera gráfica y palpable a la práctica, con las que se pueden indicar unidades, armas, objetivos, operaciones y demás. En el
…ver más…

d) Símbolos de actividades militares: Son los que permiten representar las zonas de terreno ocupadas, sus límites, el armamento, los trenes los trabajos de fortificación y en general todas las actividades del campo de batalla.
2
Estos símbolos se caracterizan de la siguiente manera: 1) Color: Cuando se emplean colores, para representar los símbolos de fuerzas amigas serán de color azul y para representarlos símbolos de las fuerzas enemigas serán de color rojo. Los símbolos que represen- tan los campos minados, demoliciones, obstrucciones en los caminos y los otros obstáculos de ingeniería, serán de color verde para las fuerzas amigas y para las enemigas.
Para representar las áreas que deben o serán batidas por el fuego se usara el color rojo, y para las áreas contaminadas con gases el color amarillo. Cuando no exista la posibilidad de imprentas a color, se emplearan el trazo doble para representar los elementos enemigos.

2) Trazo: Un símbolo de trazo punteado indica emplazamiento previsto o preparado para ser ocupado por el elemento considerado. Una excepción a esta regla constituye la representación de cañones o morteros, que se graficarán dejando en blanco la parte interior del símbolo.

3) Dimensión: Los símbolos variaran de tamaño según la escala de la carta en la siguiente forma: Cartas al

Documentos relacionados

  • Fonasa
    3589 palabras | 15 páginas
  • defensa integral
    1002 palabras | 5 páginas
  • Geografia Militar
    2153 palabras | 9 páginas
  • Simbologia De La Farmacia
    3011 palabras | 13 páginas
  • Analisis Pelicula El Che y La Guerrilla
    614 palabras | 3 páginas
  • El extraño caso del doctor jekyll y mr hyde
    2622 palabras | 11 páginas
  • Contrato de banquete
    1091 palabras | 5 páginas
  • El señor de las moscas (cuestionario)
    683 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Sobre La Historia De Las Ciudades
    663 palabras | 3 páginas
  • analisis de cuento censurado en la dictadura
    1098 palabras | 5 páginas