Salud

1039 palabras 5 páginas
Preguntas y respuestas:
1) ¿A qué se llaman métodos anticonceptivos?
R= Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.
2) ¿Por qué diversos métodos anticonceptivos han tenido que ser aplicados en gran escala en muchos países? ¿Qué opinas de ello?
R= Para evitar la fecundación sobre todo en menores de edad, enfermedades venéreas y el aumento excesivo de la población.

3) Nombra los tres grandes grupos en que se clasifican los métodos anticonceptivos.
R= Métodos
…ver más…

-El diafragma: Consiste es ser un dispositivo de forma de taza o tapa que se inserta en la vagina y se coloca en el fondo del saco vaginal frente al cuello uterino es colocado y controlado periódicamente por un médico para evitar irritaciones o infecciones y está contra indicado en caso de prolapsos genitales, desgarros de la pared vaginal, entre otros.
-Esponjas vaginales: Consiste en colocar en el fondo de la vagina una esponja que puede ser marina, de goma o de tela antes de la relación sexual, este método es poco práctico y puede causar irritaciones en la vagina. 8) ¿Qué métodos anticonceptivos se llaman de barrera química o farmacológica? Menciona ejemplos.
Se incluyen aquí una gran variedad de sustancias químicas que se utilizan con la finalidad de inmovilizar los espermatozoides y destruirlos; de esta manera se impide su acceso al útero. Por ejemplo:
- Píldora anticonceptiva.
- Inyección hormonal.
- Implante hormonal.
- Espermicidas.

9) ¿En qué consisten los DIU? ¿Cuál es la diferencia entre los DIU no medicados (o naturales) y los medicados? Menciona ejemplos de cada uno.
Los DIU: Consiste en un pequeño aparato de plástico y metal (de cobre o de plata y cobre), muy flexible que se coloca en el interior del útero. La diferencia es que los DIU no medicados son aquellos elaborados a base de polietileno o nylon únicamente. Ej.: el asa de Lippes, espiral de Margulies, Saft-T-coil y otros. Y los medicados son aquellos que poseen otros aditivos

Documentos relacionados

  • Salud
    3119 palabras | 13 páginas
  • Salud
    2181 palabras | 9 páginas
  • Salud
    5113 palabras | 21 páginas
  • Salud
    1581 palabras | 7 páginas
  • Salud
    12271 palabras | 50 páginas
  • Salud
    3974 palabras | 16 páginas
  • salud
    3320 palabras | 14 páginas
  • De salud
    7468 palabras | 30 páginas
  • Salud Como Proceso y Salud Como Sistema
    1100 palabras | 5 páginas
  • salud ocupacional
    819 palabras | 4 páginas