Salto largo y salto alto

1806 palabras 8 páginas
SALTO LARGO
El salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar.
Salto de Logitud

1.- Área de Competición: La pista de aceleración no tiene una longitud
…ver más…

Esta técnica es bastante aceptable: si se hace bien, se gana aproximadamente medio metro más respecto a la anterior. * Técnica de paso o tijeras: El saltador se cierra de forma continua, como si estuviese corriendo en el aire. En función del número de pasos que realice podrá denominarse "salto de 2 y medio" o "3 y medio". Para efectuar el medio, el atleta recoge la pierna libre y muy flexionada la lleva hacia adelante, semi-extendiéndola hacia la horizontal y aproximadamente a la misma altura que la pierna de batida. Para propiciar el equilibrio de los movimientos de piernas, los brazos realizan rotaciones a nivel de la articulación del hombro y en el sentido de atrás adelante. Estas acciones van totalmente coordinadas con los movimientos de las piernas. Se den los pasos que se den, finaliza la secuencia con una flexión de tronco adelante sin que bajen las piernas. De esta forma el salto tiene buena proyección. Esta es la mejor técnica para lograr un buen salto. Cuanto más pasos se pueda dar en el aire más largo resultará el salto. Pero también hay atletas que prefieren dar menos pasos en el aire para poder mantener durante más tiempo las piernas estiradas. La caída debería de hacerse con los pies porque si se cae con el trasero se pierden centímetros, pero la mayoría de los atletas prefiere usar esta técnica aunque no pueda caer con los pies.

4.- Entrenamiento:
Algunos ejercicios destacados en esta

Documentos relacionados

  • biblia salto vertical
    28033 palabras | 113 páginas
  • Tipos de Competencia de atletismo.
    655 palabras | 3 páginas
  • Gimnasia formativa
    2102 palabras | 9 páginas
  • Eventos De Campo En El Atletismo
    7161 palabras | 29 páginas
  • Resumen del libro "el diario de ana frank"
    887 palabras | 4 páginas
  • Habilidades básicas del pensamiento
    1061 palabras | 5 páginas
  • Lanzamiento de jabalina
    6670 palabras | 27 páginas
  • Eventos De Campo En El Atletismo
    7148 palabras | 29 páginas
  • Saltabilidad
    19511 palabras | 79 páginas
  • Como Hacer Una Clase De Atletismo
    633 palabras | 3 páginas