SECUENCIA DE JUEGO DE REGLAS CONVENCIONALES. “DOMINÓ”

1424 palabras 6 páginas
SECUENCIA DE JUEGO DE REGLAS CONVENCIONALES.
“DOMINÓ”

Fundamentación:
Según Piaget, la estructura cognitiva de los niños y de las niñas se desarrolla a partir de la acción de éstos sobre los objetos. En este sentido los materiales disponibles en el nivel inicial, han de ser numerosos, variados, multifuncionales y diseñados para ayudar a pensar y a razonar de manera lógica, crítica y creativa, así como a conocer el mundo que los rodea.
En el nivel inicial deben comenzar a desarrollarse conceptos relativos a la causalidad física, el concepto de tiempo, de número y de cantidad. Estos sólo se incorporan a las estructuras cognitivas a través de la acción concreta de los niños y las niñas sobre los objetos, o sea: tocando,
…ver más…

El jugador que sigue debe encontrar una ficha que contenga la misma imagen que la ficha anterior. Gana el que coloque primero todas sus fichas.

Docente
Alumno
Inicio
Prepara los materiales.
Reúne al grupo en el área de intercambio.
Les pregunta si conocen el juego de dominó.
Les cuenta brevemente su historia y les muestra como es el dominó tradicional.
Explica brevemente cómo se juega.
Los niños se reúnen en el área de intercambio.
Escuchan a la maestra.
Contarán si conocen el juego.
Realizan preguntas respecto de la explicación.
Se agrupan y sientan alrededor de la mesa.

Desarrollo
Entrega a cada grupo una caja pequeña con las fichas del dominó. En este caso de imágenes.
Observa cómo se organizan los niños.
Pasa por grupos y juega con ellos.
Los niños exploran el material.
Comienzan a jugar.
Preguntan si no comprendieron el juego.
Avisan cuando han terminado de jugar.

Culminación.
Finaliza la actividad cuando cada grupo haya terminado el juego.
Solicita el guardado del material.
Comenta junto a los niños acerca de la actividad.
Propone jugar otro dominó en otro momento.
Los niños guardan el material, según las consignas dadas por la maestra.
Relatan cómo les fue en el juego, si lo quieren volver a jugar.

Actividad 2:
La docente organizará en el SUM, el espacio y los materiales, en este caso un dominó gigante. Cada ficha tendrá en cada mitad imágenes de frutas (naranjas,

Documentos relacionados

  • Discriminacion etnica en mexico
    1663 palabras | 7 páginas
  • Evaluar Matedivertido En Preescolar
    4772 palabras | 20 páginas
  • Determinación de los niveles conceptuales de matemáticas
    6553 palabras | 27 páginas
  • Dimensiones Del Ambiente De Aprendizaje
    5035 palabras | 21 páginas
  • Coctel de frutas en almibar
    4721 palabras | 19 páginas
  • Habilidades basicas
    717 palabras | 3 páginas
  • ejercicios resueltos mcmurry
    6590 palabras | 27 páginas
  • Tema 19 Oposiciones Cuerpo De Maestro. Especialidad Ed. Infantil
    4141 palabras | 17 páginas
  • Berk, desarrollo del niño y el adolescente
    3022 palabras | 13 páginas
  • Agricultura en mexico
    1167 palabras | 5 páginas