Síntesis Del Capítulo 3: La Revolución Industrial En Los Estado Unidos De John P. Killick En Adams

3591 palabras 15 páginas
Síntesis del capítulo 3: La revolución industrial en los Estado Unidos
De John P. Killick

La industrialización en los EEUU

Sus orígenes en el siglo XVIII

Los EEUU disponían de una serie de ventajas que favorecían el desarrollo económico: una estructura política estable, educación y riquezas difundidas, una clase comercial agresiva y próspera, además de una serie de prácticas comerciales y de instituciones útiles.
Pero también existían obstáculos: la mano de obra era cara debido a la existencia de una frontera abierta, el capital era escaso y los bancos eran prácticamente inexistentes y un deficiente sistema de transportes impedía la formación de un mercado nacional, la especialización regional y una economía de escala. A
…ver más…

El sistema de transportes (canales y vías férreas) fue importante para desarrollar:
• la industria metalúrgica y la fabricación de maquinarias absorbiendo una gran cantidad de mano de obra;
• la empresa moderna (separación de propietarios, directores y trabajadores)
• la expansión de los mercados de valores a partir de compra de acciones y bonos por parte de los pequeños ahorristas. "A comienzos del siglo XX, en conclusión, la mejora de los transportes había permitido y alentado enormes transformaciones en los Estados Unidos, sobre las que se asentó un importante comercio exterior con Europa y un comercio interior no menos vigoroso entre las distintas regiones americanas, lo que trajo consigo una eficaz especialización regional y una creciente productividad. La totalidad del continente fue convirtiéndose de ese modo en un conjunto integrado. Pero se incurriría en un error si se pensara que el elemento decisivo de estos cambios fue el sistema de transportes; este papel lo desempeñó la industrialización misma, una de cuyas manifestaciones más importantes era precisamente las mejoras introducidas en aquéllos" [2]

La industrialización y la urbanización en el Nordeste A principios del siglo XIX existía en el NE una serie de ciudades que contaban con un gran número de molinos harineros y de fábricas de madera; además estaban desarrolladas la industria de construcción de navíos y la

Documentos relacionados