Revolucion Industrial,trabajo femenino e infantil

719 palabras 3 páginas
Escuela Normal Superior
“Benito Ángel Facetti”
Instituto Superior de Formación Docente y Técnico
Nº 159

Asignatura: Historia Social y Política
Curso: 3º Trabajo Social
Profesora: Romina Birsa
Alumna: Laura Reynoso y Estrella Vásquez
Año: 2013

1) Enumerar las características y consecuencias de las condiciones laborales de las mujeres y niños a fines del siglo 18,y principio del 20

1) Con la difusión de la industria domestica en el siglo 18, se había extendido el empleo de mujeres y niños y sus ingresos eran generalmente imprescindible para la subsistencia de la familia .La actividad más característica de las mujeres era el hilado,
…ver más…

Con la Revolución Industrial, los niños comenzaron a trabajar masivamente en las fabricas .Eran más dóciles que los adultos y recibían una paga mucho menor, eran utilizados para tareas que requerían manos pequeñas o baja estatura.
El trabajo infantil constituye sin duda el aspecto más negro de la Revolución Industrial, muchas veces las condiciones eran inhumanas.
En la industria algodonera los niños comenzaban a trabajar a partir de los 6 u 8 años, y el horario de trabajo era el mismo que el de los adultos, entre 14 y 16 horas, sus salarios eran irrisorios.
La disciplina en los puestos de trabajo era para los niños muy dura y a veces se recurría a castigos corporales, además de las condiciones insalubres en las fabricas tenían efectos muy negativos sobre la salud y el desarrollo infantil.

2) Cual es la impresión de los contemporáneos frente al trabajo infantil y femenino. ¿Qué solución plantean?

2) La impresión de los contemporáneos no era de las mejores evidentemente, ya que en 1802 el Parlamento aprobó una ley para proteger a los niños que trabajaban como aprendices en las fabricas, recién a partir de la década de 1830, el Estado comenzó a penalizar en forma efectiva los abusos cometidos por los propietarios de las fabricas y a poner en vigencia nuevas reglamentaciones

Documentos relacionados

  • TAEREAS CORREGIDAS 2 PARTE
    1196 palabras | 5 páginas
  • Cambios sociales en la revolucion industrial
    1439 palabras | 6 páginas
  • Diferencia Entre Trabajo Infantil Y Explotación Infantil
    2124 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes de la revolucion industrial
    1544 palabras | 7 páginas
  • Análisis literario guy de maupassant el horla
    1955 palabras | 8 páginas
  • alice hamilton
    2608 palabras | 11 páginas
  • “Familia y Sociedad Reflejadas En El Niño”, En Educación, Sociedad y Políticas. Una Historia De Una Enseñanza En Francia De 1945 a Nuestros Días.
    1504 palabras | 6 páginas
  • La Moda Centenaria y La Moda Abierta
    3539 palabras | 15 páginas
  • Organizacion De Los Talleres Artesanales
    3839 palabras | 16 páginas
  • Estructura social de mexico en el siglo xix
    1435 palabras | 6 páginas