Revisión De ACTIVIDADeS DeL Sistema Educativo Nacional Durante El Sexenio 1958-1970

1710 palabras 7 páginas
*JOSE TEODULO GUZMAN

REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1958-1970

Quien examina con detención y sentido critico las acciones que han constituido las “reformas educativas” en nuestro país al menos desde principios de la década pasada hasta el presente, podrá apreciar que estas no han implicado un cambio sustancial e integral de la educación nacional, ni mucho menos han contribuido a la configuración de un modelo independiente de desarrollo.

REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 1958-1964

El Lic. Adolfo López Mateos, el 18 de Diciembre de 1958, envió al Congreso de la Unión la iniciativa del llamado Plan de Once Años, con el objeto de “ garantizar a todos los
…ver más…

Fabiola López Aguilar Grupo 2

De una manera análoga se reformaron los planes y programas de la enseñanza Normal durante el sexenio 1958-1964, basta con evidencias tres cosas:

Primera: El termino “reforma educativa” es muy elástico y relativo.
Segunda: Las acciones que contribuyeron a la RE de 1958-1964 de ninguna manera implicaron un cambio sustancial e integral de la educación nacional.
Tercera: Estas acciones se confinaron al sistema educativo mismo, sin considerarse este como parte interactuante del sistema social en su conjunto.

Durante el sexenio de 1964-1970, el Lic. Agustín Yánez, resumió las acciones que a su juicio constituyeron la “reforma educativa”, esta consistió en:

La organización de un servicio de orientación vocacional. Expansión de las plazas escolares. Simplificación de los programas. Utilización de la TV para alfabetización y telesecundaria. Adopción de nuevos métodos pedagógicos. Unificación de la enseñanza media. Introducción de asignaturas humanísticas. Difusión de libros y materiales de lectura.

REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1964-1970.

Los puntos que merecen mayor atención para ser analizados son:

a) Métodos pedagógicos, aprender haciendo y enseñar produciendo, para la enseñanza media. Altamente convenientes porque unen la teoría y la practica, esto presenta deficiencias

Documentos relacionados

  • Reformas Educativas En México Desde 1946
    2897 palabras | 12 páginas
  • Mexico y educacion
    4255 palabras | 18 páginas
  • Ensayo el libro diablo guardian
    1617 palabras | 7 páginas
  • Cuadernillo De Ciencias Sociales Ll
    7350 palabras | 30 páginas
  • Historia Del Imss
    7761 palabras | 32 páginas
  • Planteamiento de la necesidad
    883 palabras | 4 páginas
  • Como los impuestos afectan a las empresas
    5835 palabras | 24 páginas
  • Lectura ''El optimismo inspirador de la independencia''
    31697 palabras | 127 páginas
  • Imágenes, voces y recuerdos. Una historia de la Escuela Normal del Estado de Chihuahua.
    3689 palabras | 15 páginas
  • Esem Colegio De Bachilleres
    17822 palabras | 72 páginas