Resumenes comunicacion 2 arfuch

7542 palabras 31 páginas
COMUNICACIÓN 2.

BARTHES: Semántica del objeto
Indaga sobre la construcción del sentido del objeto,
¿de qué manera los hombres dan sentido a las cosas?

SIGNIFICAR, no es lo mismo que COMUNICAR, si no que quiere decir que los objetos no transmiten solamente informaciones, sino también sistemas estructurales de signos, es decir, esencialmente sistemas de diferencias, oposiciones y contrastes. La premisa básica con la cual comienza su análisis es que en la cultura contemporánea "jamás nos encontramos con objetos significantes en estado puro" , queriendo llegar luego a determinar "la manera en que los objetos pueden llegar a significar".
Por otra parte Barthes establece que no hay objeto alguno que escape al sentido, a la
…ver más…

Para Bajtin , la idea de enunciado es más rica que la de oración o mensaje. Trata de ver cómo funcionan los enunciados en función a otros enunciados. El que habla lo hace por y para otro. El sujeto reconstituye en la medida en que existe otro.

COMUNICACIÓN LENGUA

-Unidad: enunciado -Unidad: palabra u oración

-ENUNCIADO: (autor-destinatario) Pertenece a un sujeto quien emite la cadena de signos por y para un alguien. -Son impersonales, no pertenecen a nadie, no es que hay un sujeto y un destinatario.

-Exige una respuesta (funciona como límite) desde el momento en que se enuncia. -No exige una respuesta, no pertenece a nadie, no está en un mundo real, no plantea fronteras. La palabra cuando pasa a tener dueño exige una rta. Y genera una frontera. PASA A SER UN ENUNCIADO.

-Las palabras cobran sentido en los diferentes enunciados según cada situación. - Las palabras tienen una naturaleza gramatical.

Cuando el sujeto pone y hace uso de la lengua, la hace suya, se la apropia y deja de ser neutral, para tener su propio sentido y se transforma en comunicación. A partir de la interacción de los dos mundos (lengua y comunicación) es que surgen los significados.

GÉNEROS DISCURSIVOS: Se crean con la dinámica social y van cambiando constantemente. Son enunciados que comparten un tipo de temática estilística y funcional, composicional. Son “relativamente” estables-.
-Temáticas: objeto de la

Documentos relacionados