Resumen dek capítulo 4 del libro teoria de la clase ociosa.

1473 palabras 6 páginas
Ingrid Company Coll.
Primero de carrera.
Grupo Teor 1.

Sociología.

Resumen del capítulo cuarto del libro Teoría de la clase ociosa, “Consumo sostenible”.

Este texto hace un estudio sobre la “clase ociosa vicaria”[1] que se encontraba mayoritariamente en las clases serviles, aunque el consumo vicario que ejercían estas personas también se le atribuía a la esposa o ama de casa(ya que ambos debían consumir lo justo para su subsistencia), cosa que, según mi opinión es una actitud o mentalidad plenamente machista que degrada a las mujeres hasta el punto que fueron consideradas en la mayoría de casos de esa época, como si tuvieran el deber e obligación de servir a los demás o a su amo, atributo al cual hace honor a esta actitud
…ver más…

Es importante decir que todo esto genera también una serie de distinciones en cuanto a los trabajos u ocupaciones de cada persona, que varían sobretodo por clases sociales. Así que las ocupaciones de las personas pertenecientes a la clase ociosa son “nobles”[2], mientras que las pertenecientes a la clase trabajadora son “innobles”[3] o embrutecedoras (aunque a veces si este trabajo va dirigido a una persona muy noble, se convierte en un trabajo honorífico).

Por todo ello, la clase ociosa ocupa el puesto más alto en cuanto a reputación y por eso su manera de vivir y sus convenciones sirven de modelo para toda la comunidad para medir la reputación de las personas. Por otra parte, esta reputación también se podía medir por sus riquezas en efectivo o monetarias, que se demostraban mediante el ocio y sobretodo mediante un consumo ostensible de los bienes; aunque hoy en día se utiliza el mismo mecanismo para mostrar las adquisiciones de cada uno, como por ejemplo el hecho de poder de ir de compras a menudo, el poder ejercer algún tipo de ocio, el tipo de ocio que se ejerza, la vivienda que tiene el individuo, etc. Y es que todas las clases de la sociedad, por muy miserables que

Documentos relacionados