Resumen de primeros auxilios

4585 palabras 19 páginas
La conducta agresiva
Orígenes de la conducta agresiva infantil

La agresividad es un trastorno que, en exceso, y si no se trata en la infancia, probablemente originará problemas en el futuro, cómo el fracaso escolar, la falta de socialización, dificultad de adaptación, etc.
¿qué podemos entender por agresividad en los niños?
Cuando se habla de agresividad, se está hablando de hacer daño, físico o psíquico, a una otra persona. De una acción intencionada manifestada a través de patadas, arañazos, gritos, empujones, palabrotas, mordidas, corrida del pelo, etc., a otra persona.

Esta es una fase muy importante. Su personalidad será construida a partir de su conocimiento del mundo a su alrededor. Para eso, es necesario que el bebé se
…ver más…

* Cuando existe incongruencia en el comportamiento de los padres, cuando los padres desaprueban la agresión castigándola con su propia agresión física o amenazante hacia el niño. Asimismo se da incongruencia cuando una misma conducta unas veces es castigada y otras ignorada, o bien, cuando el padre regaña al niño pero la madre no lo hace. * Falta de afecto hacia el niño: Cuando existe negligencia en la crianza de los padres, no se le brinda los cuidados, la educación que necesita, no se felicita sus buenas conductas o sus logros, el niño tratará de llamar la atención de sus progenitores de muchas formas y al no conseguirlo, reaccionará con la agresión como único recurso efectivo. CÓMO ENSEÑAR CONDUCTAS ADECUADAS: * Enseñar con el ejemplo: Si el niño observa que sus padres utilizan la agresión, creerá que esa es la forma de solucionar las cosas. Bríndele buenos ejemplos, resuelva los problemas conversando, si no puede evitar la discusión, no lo haga frente al niño, la conducta de los padres es su principal modelo de aprendizaje. * Corrija la conducta inadecuada, si observa que el niño pega a otro o reacciona con agresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo a los ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sé que estás molesto pero no podemos hacer daño a los demás”. Probablemente el niño llore o haga una

Documentos relacionados

  • Resumen de primeros auxilios
    4574 palabras | 19 páginas
  • Practica social: lengua, religión, historia regional, cultura, identidad, costumbre y tradición.
    1300 palabras | 6 páginas
  • Libros Auxiliares
    1286 palabras | 6 páginas
  • MANUAL DE CONTABILIDAD FANOSOFT
    2471 palabras | 10 páginas
  • Resumen: night without end
    1360 palabras | 6 páginas
  • Factores de riesgo
    1661 palabras | 7 páginas
  • Primeros Auxilios `Por Inhalación De Gases
    1039 palabras | 5 páginas
  • Metodo Prd, Epl2R
    927 palabras | 4 páginas
  • Tesis del botiquin de primeros auxilios
    6077 palabras | 25 páginas
  • Proyecto Para Una Capacitación De Primeros Auxilios
    926 palabras | 4 páginas