Resumen de los 26 cuentos para pensar de jorge bucay

1370 palabras 6 páginas
“26 CUENTOS PARA PENSAR” DE JORGE BUCAY
INTRODUCCIÓN
Este libro nos habla de 26 cuentos, los cuales nos hacen reflexionar sobre diversas cosas que hacemos sin saber las consecuencias que ocasionan. También hace que tomemos conciencia sobre ciertos aspectos que pueden ayudarnos a comportarnos de mejor manera con nuestros semejantes, ayudarnos a ser mejores personas y así lograr que nos sintamos mejor con nosotros mismos para tener un mejor estilo de vida.
DESARROLLO
El cuento de “¿Cómo crecer?” habla sobre un rey y su jardín en el cual hay plantas y árboles que no se sienten conformes con su aspecto o con su función, y solo una planta que se siente bien consigo misma y que se acepta como es, es la que florece y esta alegre. Esto nos
…ver más…

La lectura “Galletita” nos habla sobre como a veces suceden las cosas o llegan personas que al momento nos llenan de coraje o enojo, y sin saberlo pueden al final del día alegrarnos o hacer que nos demos cuenta de los errores que cometimos.
La lectura “Quiero” nos dice que a las personas como a nosotros mismos debemos respetarlos y aceptarlos tal y como son o somos.
La lectura “Amarse con los Ojos Abiertos” habla sobre el amor. Nos dice que el amor no solo es sentir que queremos a alguien demasiado sino que amarse es identificarse con la otra persona, es sentir que es uno mismo, aceptando los defectos y virtudes de la persona amada.
La lectura “El Verdadero Valor del Anillo” nos enseña el valor de nosotros mismos, nos enseña que no debemos buscar a alguien que nos diga lo que valemos o cuanto valemos ya que eso lo debe descubrir cada persona por sí mismo.
La lectura “El Portero del Prostíbulo” nos dice que no hay que conformarnos con lo que tenemos o con lo que nos dan, sino que hay que hacer lo posible para salir adelante por superarse y no quedarse estancados en la ignorancia o la pereza.
La lectura “La Mirada del Amor” nos enseña que no debemos buscar pretextos cuando algo sale mal, solo hay que aceptar los errores que se cometen y tratar de solucionarlos.
La lectura “La ciudad de los Pozos” nos habla sobre como las personas no solo nos podemos comunicar superficialmente sino que los sentimientos también nos ayudan a comunicarnos y de una

Documentos relacionados

  • Resumen de los 26 cuentos para pensar de jorge bucay
    1360 palabras | 6 páginas
  • Empresa de galletas mision vision politicas etc..
    922 palabras | 4 páginas
  • Enzimas
    4702 palabras | 19 páginas