Resumen de la política de aristoteles.

1642 palabras 7 páginas
Análisis del libro “la política”

En el siguiente ensayo trataremos de explicar de una forma resumida el libro de Aristóteles titulado “la política” y lo que trataba de explicar con este libro y la importancia que este ha tenido para la sociedad moderna pues este libro es una obra, basada en sus apuntes de clase, en la que se tratan diversos temas sin una ordenación sistemática. Destaca el estudio empírico hecho de los temas tratados a través de las constituciones de diversas polis. En el libro se pueden destacar un par de ideas, la naturaleza de la polis y las formas de gobierno.
Esta obra está conformada por ocho libros que se encuentran divididos a su ves por capítulos, se dice que esta obra no se puede tomar como un libro
…ver más…

en este mismo capítulo Aristóteles nos habla de el dualismos es decir la relación entre cuerpo y alma de los hombres.
En el libro uno nos habla también de la adquisición de los bienes y la administración de la familia y de el porque no se debía confundir la con la otra aunque estuvieran relacionados.
En el comienzo de el libro dos empieza el examen a “La republica de platón” El Estado es una asociación y como tal para que su funcionamiento sea eficiente, la comunidad política debe necesariamente abrazarlo todo, o no abrazar nada. El suelo, por lo menos debe ser necesariamente común, porque la unidad del lugar lleva consigo la unidad de la ciudad.
Platón sostiene que debe existir una comunidad de hijos, mujeres y bienes, pero lo que es común al mayor número, es de hecho, objeto de menor cuidado, ya que siempre uno se ocupa más de las cosas propias, que de las comunes. Dos son las cosas que mueven al hombre a hacer algo, el sentirlo propio y el sentirlo único, si el hombre no siente ninguna de éstas, no se ocupa de las cosas porque piensa que otro puede hacerlas.
También sostiene Platón que el ideal supremo de una ciudad, es su unidad absoluta, lo que también es criticado por Aristóteles, quien alega que de ésa manera, ya no habría mas ciudad "El bien para cada cosa es lo que asegura su existencia.
En el libro 3 nos empieza a hablar de el estado de el ciudadano La definición de ciudadano para Aristóteles es relativa del lugar donde se la

Documentos relacionados

  • RESUMEN LA POLITICA DE ARISTOTELES
    1254 palabras | 5 páginas
  • Resumen de la política de aristoteles.
    1632 palabras | 7 páginas
  • Resumen capitulo 7 la ´politica aristoteles
    7338 palabras | 30 páginas
  • Resumen Del Libro V De La Política De Aristóteles
    1931 palabras | 8 páginas
  • Giovanni Sartori. Resumen. Elementos De Teoría Política.
    1583 palabras | 7 páginas
  • Aparato reproductor femenino
    4558 palabras | 19 páginas
  • Compilado - reglas del metodo - metodo inductivo y deductivo
    1922 palabras | 8 páginas
  • Teorías griegas
    4553 palabras | 19 páginas
  • Historia de la evolucion
    1905 palabras | 8 páginas
  • reporte de lectura de epistemologia
    956 palabras | 4 páginas