Resumen de la organizacion industrial en mexico

19178 palabras 77 páginas
LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO
PRIMERA PARTE
2.- LA ESTRUCTURA INDUSTRIAL: TIPOS DE EMPRESA, PODER DE MERCADO Y FORMAS DE COMPETENCIA.
La participación de distintos tipos de empresa en actividades en que se divide el sector manufacturero constituye una de las principales características de la estructura industrial y un condicionante central de las formas de comportamiento asociadas a dicha estructura. La tipología de empresas que se utiliza a lo largo de este estudio combina dos criterios principales, el tipo de propiedad y el tamaño de la empresa. En lo que hace a la clasificación por tamaño de las empresas, distinguimos entre grandes, definidas como aquellas que emplean 250 o mas personas; empresas medianas, por lo que
…ver más…

En el extremo opuesto, en las seis industrias en que el conjunto de empresas transnacionales genera más del 50% de la producción de la rama, las empresas mayoritarias aportan entre 69% y 99% de la producción del conjunto. Este punto se aprecia más claramente en un mayor nivel de desagregación. Ahí donde la participación de empresas transnacionales. Examinaremos ahora el perfil de sectores en que se da la participación de empresas transnacionales, desde el punto de vista del tipo de empresa con que comparten la producción. Las ramas en que la presencia transnacional inferior a 15% en 1980 son la alimentaria, las industrias textil y de confección y calzado, la del cuero la industria de la madera y la rama editorial, la producción de minerales no metálicos y la de metales básica. En seis de estas nueve ramas se observa una participación de empresas pequeñas muy superior al promedio. En ellas, más de la producción la generan empresas pequeñas, y de hecho, las siete industrias con menor participación de empresas extranjeras. En el nivel de rama, la participación alta de empresas transnacionales no parece darse en sectores en que la dualidad tecnológica sea particularmente importante, sino que más bien tiende a coincidir con empresas relativamente modernas, o por lo menos a no coincidir con pequeños talleres artesanales. La mayoría de las actividades en que, por la proliferación de lo relativo de los establecimientos pequeños,

Documentos relacionados

  • Biolo
    2106 palabras | 9 páginas
  • Organizacion politica y economica de america
    2597 palabras | 11 páginas
  • Origen y Evolucion De La Ingenieria Industrial
    1219 palabras | 5 páginas
  • Retos Futuros De La Ingeniería Industrial
    1845 palabras | 8 páginas
  • Autor: Dávila, C. (2004) Capitulo 5: La Organización Y Las Relaciones Humanas. En Teorías Organizacionales Y Administrativas (Pág. 173-183).
    1079 palabras | 5 páginas
  • La muerte de fundidora monterrey
    1375 palabras | 6 páginas
  • Diseño experimental
    746 palabras | 4 páginas
  • Resumen de la estructura económica de méxico, del capítulo: “el contexto de méxico”, en administración contemporánea de juan gerardo garza treviño
    1157 palabras | 5 páginas
  • Inversion extranjera en mexico
    1519 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de la formación del poder político en méxico.
    1575 palabras | 7 páginas