Resumen citoesqueleto

1284 palabras 6 páginas
RESUMEN CITOESQUELETO

Citoesqueleto:
Es un sistema dinámico de filamentos de proteínas en el citoplasma de una célula eucariótica, que ayuda a organizar el contenido intracelular y da forma a la célula, ayudando además a los procesos de movimiento celular.
Está integrado por tres clases de filamentos: Filamentos Intermedios, Microtúbulos y Filamentos de Actina, a demás de un conjunto de proteínas accesorias, clasificadas como reguladoras, ligadoras y motoras.

Funciones del Citoesqueleto: - Mantener la forma de la célula, - formar pseudópodos, - contraer las fibras musculares, - transportar y organizar los organelos y vesículas celulares. Además participan en la división celular, endocitosis, exocitosis y fagocitosis, extensión del
…ver más…

Miosina I: Importante en el transporte asociado a membrana. Posee una cola corta que se une a la membrana o a moléculas de actina. La contracción se produce por el desplazamiento de los filamentos finos de actina sobre los filamentos gruesos de miosina.

FILAMENTOS INTERMEDIOS: Son polímeros lineales, cuyos monómeros son proteínas organizadas en alfa hélice, no son globulares. Funciones: - Ayudan a la mantención de la integridad celular frente a estrés mecánico. - Ayuda al empalme de los citoplasmas, y al anclaje de las membranas plasmáticas. La función depende de la composición y la localización de los filamentos. Son muy estables y para su dinámica requieren de la fosforilación y defosforilación de sus componentes.
En el interior de la célula existe una placa citoplasmática densa compuesta por un complejo proteico, que actúa como lugar de anclaje entre las proteínas de transmembrana (Caderinas) y los filamentos intermedios. Esta placa citoplasmática está compuesta por Cateninas.
Filamentos intermedios en células forzadas

Existen diferentes tipos de filamentos intermedios: Queratina, Vimentina, Desmina, Glial, y Neurofilamentos. Cada uno de ellos con su localización especial.
Ensamblaje de los filamentos intermedios: Cada monómero esta formado por 7 aminoácidos, lo que les permite combinarse con otro en forma paralela (lado con lado), para formar un dímero. Los dímeros se vuelven a combinar, pero en forma antiparalela, generando tetrámeros, los cuales se

Documentos relacionados

  • Resumen citoesqueleto
    1272 palabras | 6 páginas
  • Endocrinología criminológica
    1602 palabras | 7 páginas
  • Resumen De La Celula Harvard
    1109 palabras | 5 páginas
  • Capitulo Uno De Fisiología De Guyton Resumen
    1020 palabras | 5 páginas
  • Analísis literiario del libro "naná"
    1157 palabras | 5 páginas
  • Lab. de Biología II. La célula. Practica # 01
    5498 palabras | 22 páginas
  • Reinos protozoos y Chromista y la raíz eozoan del árbol eucariota
    2642 palabras | 11 páginas
  • Mecanica
    703 palabras | 3 páginas
  • Apoptosis y piroptosis
    2685 palabras | 11 páginas
  • Partes de una célula eucariotica con su definición y función especifica
    921 palabras | 4 páginas