Resumen Mattelart, Historia De Las Teorias De La Comunicacion, Capitulos 1, 2 y 3

2427 palabras 10 páginas
MATTELART: Historia de las teorías de la comunicación

1. El organismo social: El siglo XIX vio nacer la noción de com., primero como redes físicas y para el progreso y luego como gestión de multitudes. Las primeras concepciones de una ciencia de la com. piensan a la sociedad como organismo formado por partes que cumplen funciones.
1. El descubrimiento de los intercambios y de los flujos La división del trabajo representa el primer paso teórico. Adam Smith hace la formulación científica “los medios de com. (vías) y la organización del trabajo llevan al crecimiento. Quesnay y la escuela de fisiócratas plantean en Francia la relación entre com. y progreso. Fieles a la Ilustración, afirman que se necesita liberar los flujos de
…ver más…

Freud cuestiona en 1921 los axiomas de la psicología de masas: la exaltación de los sentimientos y la inhibición del pensamiento. Critica la “tiranía de la sugestión”. Simmel opone a las reacciones dadas de la sociología organicista su idea de lo social que viene de intercambios entre individuos (red de afiliaciones). Sale de las estructuras instituidas para ver el doble proceso de la vida cotidiana: asociación y disociación, para la propia significación.
2. Los empirismos del nuevo mundo: Desde 1910 EE. UU. proyectó la construcción de una ciencia social sobre bases empíricas, sobre todo el enfoque microsociológico de la Escuela de Chicago (hasta la 2GM). En los `40 se instaura la Mass Communication Research con su análisis funcional cuantitativo.
2.1 La Escuela de Chicago y la ecología humana La ciudad como “espectroscopio de la sociedad”: Park estudia la masa y el público, siguiendo a Simmel y a Tarde con conceptos de situaciones concretas, que ayudan a forjar instrumentos para analizar las actitudes. Para la E. de Chicago la ciudad es un laboratorio social a observar con sus signos. Entre 1915 y 1935 se centran en la inmigración en Norteamérica. Park reflexiona sobre la función asimiladora de los periódicos, la profesionalidad del periodismo y la propaganda y la publicidad. En 1921, junto a Burgess, presenta la ecología humana (antes Haeckel)

Documentos relacionados

  • Resumen Mattelart, Historia De Las Teorias De La Comunicacion, Capitulos 1, 2 y 3
    2412 palabras | 10 páginas
  • Pascuali, antonio. comprender la comunicación. resumen
    11826 palabras | 48 páginas
  • Lenguaje y comunicacion
    9184 palabras | 37 páginas
  • La administracion y su relacion con otras disciplinas
    1230 palabras | 5 páginas
  • Formas de gobierno y estados
    1840 palabras | 8 páginas
  • Tesis Sobre Iso 26000
    24353 palabras | 98 páginas
  • Deuda externa de colombia
    12370 palabras | 50 páginas