Resumen Del Cap 6 De Bordell Y Thompson Sobre El Arte Cinematográfico

6137 palabras 25 páginas
El arte cinematográfico
David Bordwell y Kristin Thompson

SEIS
El plano: propiedades cinematográficas

La cinematografía: literalmente escritura en movimiento, depende de gran medida de la fotografía.
Puede trabajar sobre la propia película, igual crea patrones de luz celuloide. Otras usa la cámara. Ambos casos cineasta selecciona gama de tonalidades, manipula la velocidad del movimiento y transforma la perspectiva.

IMAGEN FOTOGRÁFICA

A. Gama de tonalidades
Grises, blancos, negro o colores. Textura puede destacarse o formarse en un haz. Cineasta controla esto manipulando la tira de la película y exposición.

Los tipos de tira de película se diferencian por las cualidades químicas de la emulsión, su elección tendrá
…ver más…

Se expone la película a la luz (mediante una cartulina blanca o gris) antes de rodar o antes de procesar. Modifica el contraste.

B. VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO
Controlar el movimiento dictando el ritmo de la acción (hasta cierto punto), también puede controlarse el ritmo mediante la velocidad del movimiento descrito.

Velocidad del movimiento descrito: la velocidad de la película que vemos en la pantalla depende de la relación entre la velocidad a que se ha filmado la película y la velocidad de proyección, se calcula en fotogramas por segundo.

Cine mudo, diferentes velocidades. Sonido más imagen, necesidad de una velocidad standard y uniforme para sincronizar que se fijo en 24 fotogramas por segundo.
Para que haya movimiento fiel, la velocidad de filmación y proyección deben corresponder.
Movimientos espasmódicos y acelerados porque se rueda a 24 fotogramas por segundo.

El cineasta puede controlar la velocidad del movimiento de la película en la cámara. El mecanismo motriz de la cámara se puede ajustar para variar la velocidad de filmación [hoy de 8 a 64 fotogramas por segundo]
Suponiendo una velocidad de proyección constantes, amenos fotogramas por segundo durante el rodaje, mayor aceleración de la acción en la pantalla. Cuanto más fotogramas por segundo se rueden, más lenta parecerá la acción en la pantalla (reproducir pruebas deportivas, fines expresivos)
Hoy el metraje a cámara lenta a menudo funciona para sugerir la acción tiene lugar en

Documentos relacionados