Resumen De La Etica Del Trabajo A La Estetica Del Consumo. Zygmunt Bauman

2513 palabras 11 páginas
Zygmunt Bauman: de la ética del trabajo a la estética del consumo

Nuestra sociedad es de consumidores, al tener cosas satisfacemos nuestras necesidades y deseos. El dinero es el medio que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades y apropiarnos de las cosas aptas para su consumo. A medida que las consumimos, las cosas dejan de existir, ya sea literalmente, porque las comemos o desgastamos, o espiritualmente, porque nos dejan de interesar y dejan de antojar nuestro deseo (como un Cd viejo que ya estuchamos tantas veces que nos canso)
Pero.. ¿ a que nos referimos cuando hablamos de una sociedad de consumo?
Toda sociedad necesita consumir para sobrevivir. El asunto de ser una SOCIEDAD DE CONSUMO es el énfasis que le damos al
…ver más…

Sea cual fuere la identidad que se busque, deberá tener la característica de ser FLEXIBLE. Ya que se puede cambiar a corto plazo y sin previo aviso. En la mayoría de los casos se tienen varias identidades y después se abandonan u olvidan.
La regulación normativa:
El propósito de una norma es limitar o eliminar la libertad de elección. Pero la norma mata al consumidor. su espíritu está en contra de las medidas regulatorias.
En estados unidos, por ejemplo hay un amplio apoyo a la reducción de los servicios sociales (gasto publico), a condición de que esta reducción vaya acompañada de una reducción de impuestos ya que más dinero los bolsillos del consumidor, más posibilidades de elección tiene y eso alegra a los contribuyentes.
La vocación del consumidor se satisface ofreciéndole más para elegir.

El trabajo juzgado desde la estética:
En la sociedad de productores, están juntos aunque actúen por separado, necesitan mucha comunicación.
En la sociedad de consumidores, pasa lo contrario. La posibilidad de elección es una actividad muy individual ya que el deseo es una sensación muy privada. Cuanta mayor sea la libertad de elección, mayor es la posición en la escala social que ocupa y más cerca a la “buena vida” estará.
La riqueza como capital (dinero que hace más dinero) dejo de existir. Ahora lo que importa es que esos ingresos abran las opciones de elecciones disponibles.
La acumulación, el ahorro y la inversión, son para

Documentos relacionados

  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas