Respiraion

690 palabras 3 páginas
CUESTIONARIO 1) Considerando el PH de los siguientes fluidos humanos , identificarlos como ácidos o como bases : Saliva , lagrima , sudor, jugo gástrico, bilis hepática

ACIDOS BASES * SALIVA PH = 6.5 - SANGRE PH = 7.35 * SUDOR PH = 4.5 -5.5 - LAGRIMAS PH = 7.4 * JUGO GASTRICO PH = 1.5 - BILIS HEPATICA PH = 8

2) Cite algunos ácidos , bases y sales que tengan importantes funciones en el cuerpo

ACIDOS INORGANICOS:
Son compuestos pequeños que por lo general carecen de carbono, entre ellos tenemos:

Acido Clorhídrico ( HCL) :
Se encuentra en el jugo gástrico , donde actúa como factor activador del
…ver más…

El 99% de este mineral en el cuerpo forma parte del esqueleto óseo (huesos), reemplazándose un 20% cada año. Fuentes: productos lácteos y derivados, frutos secos, semillas de sésamo, verduras.

- FOSFORO: Es un elemento constituyente de la estructuras de los huesos y en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso. La concentración en sangre de fósforo esta en intima relación con la de calcio. Fuentes: Suele estar presente en los alimentos que contienen calcio, como los frutos secos, el queso, la soja, yema de huevo, etc.

- MAGNESIO: Es imprescindible para la correcta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos). Fuentes: Cacao, soja, frutos secos, avena, maíz y algunas verduras.

3) Los siguientes líquidos del cuerpo: El jugo gástrico, el jugo intestinal y la Sangre ¿Presentan alta variación de PH? Y ¿Quiénes lo regulan?

El equilibrio ácido/base implica que se mantenga un pH en sangre de 7,36, por debajo del cual se habla de acidemia y por encima de alcalemia.
Para mantener este pH el organismo tiene mecanismos de compensación que hacen que las variaciones de pH derivadas de las variaciones

Documentos relacionados