Resonancia de benceno

1281 palabras 6 páginas
Resonancia del Benceno
La representación de los tres dobles enlaces se debe a Friedrich Kekulé, quien además fue el descubridor de la estructura anular de dicho compuesto y el primero que lo representó de esa manera.

De todas formas, fue el Premio Nobel de Química, Linus Pauling quien consiguió encontrar el verdadero origen de este comportamiento, la resonancia o mesomería, en la cual ambas estructuras de Kekulé se superponen.

Normalmente se representa como un hexágono regular con un círculo inscrito para hacer notar que los tres dobles enlaces del benceno están deslocalizados, disociados y estabilizados por resonancia. Es decir, no "funcionan" como un doble enlace normal sino que al estar alternados, esto es, uno sí y uno no,
…ver más…

Hay unas reglas de orientación: * Los grupos de la clase I (dadores de electrones o entregadores) orientan la sustitución a las posiciones orto y para. En esta clase pueden encontrarse alguno de los grupos que siguen, OH, NH2, Cl, Br, I, F, CH2CI, SH, C6H5, etc. * Los grupos de la clase II (aceptores de electrones) orientan la sustitución a la posición meta. En esta clase pueden incluirse: N02, SO3H,

Documentos relacionados

  • Elementos de la ventana de word
    1831 palabras | 8 páginas
  • Resonancia , Aromaticidad y tautomeria
    2400 palabras | 10 páginas
  • Tolueno o metilbenceno
    2558 palabras | 11 páginas
  • Pruebas Químicas Para Identificar Aromáticos
    1605 palabras | 7 páginas
  • Obtención De Benceno Por Descarboxilación Del Benzoato Sódico
    1189 palabras | 5 páginas
  • Practica No.10 Nitracion y Dinitracion Del Benceno
    1622 palabras | 7 páginas
  • Practica No.10 Nitracion y Dinitracion Del Benceno
    1612 palabras | 7 páginas
  • Medición ph
    1046 palabras | 5 páginas
  • hidrocarburos aromaticos y alcoholes
    3100 palabras | 13 páginas
  • Cuestionario miguel de unamuno
    890 palabras | 4 páginas