Resúmen por capítulos lazarillo de tormes

1255 palabras 5 páginas
Prólogo

El personaje nos cuenta el motivo de por qué está escribiendo esto; es decir, para dar noticia y evitar que estas cosas nunca oídas ni vistas caigan en el olvido. Además nos cuenta en las palabras de Pilinio: "que no hay libro, por malo que sea que no tenga alguna cosa buena”; mayormente que los gustos no son todos unos, mas lo que uno no come, otro se pierde por ello".
Se compara con un soldado raso que se dirige al frente de combate dispuesto a dar su vida. O sea, Lázaro considera que su labor de ascenso tiene tanto mérito como la del soldado y por eso merece la pena que se cuente desde el principio y que el mundo la conozca.
Entonces nos explica a Nuestra Merced por qué ha de relatar su vida desde el principio diciéndonos
…ver más…

El fraile fue el primer amo en regalarle un par de zapatos. Tanto caminaron Lázaro y el fraile que en ocho días Lázaro rompió su primer par de zapatos. Lázaro se cansó de seguirlo y lo abandonó.

Tractado quinto
Lázaro se encuentra con un buldero. Su amo, llamado comisario por Lázaro, usa su astucia para forzar a que la gente tome las bulas y Lázaro cuenta tres anécdotas de él. En la primera, un alguacil, cómplice del buldero, finge ser poseído por el demonio hasta que por el poder de la santa bula, la posesión termina. La gente, maravillada por lo sucedido, confía en la bula y la toman por cantidades. En la segunda, el buldero arroja a manos llenas las bulas y la gente las toma convencidas de que eran un regalo de Dios; pero al final, el buldero hace que todos los que tomaron las bulas sean empadronados con la excusa de así saber quienes gozarían del perdón de Dios. En la tercera, pone una cruz de metal en el fuego y cuando los fieles se acercan a besarla se queman la cara; el buldero les dice que la cruz arde por la poca caridad del pueblo. La gente convencida, tomó más de tres mil bulas y se quedaron con la cruz ardiente, trocándola por una cruz de plata con la que se quedó el buldero. Finalmente, luego de cuatro meses, Lázaro se alejó de ese amo.

Tractado sexto
Su próximo amo fue un maestro pintor de panderos, con el cuál duró muy poco. Una vez, Lázaro entró a una Iglesia, dónde se encontró con un capellán, siendo éste su próximo

Documentos relacionados

  • Monografia de el Lazarillo de Tormes
    3150 palabras | 13 páginas
  • Analisis literario lazarillo de tormes
    4179 palabras | 17 páginas
  • Renacimiento Y Analisis De Lazarillo De Tormes
    2548 palabras | 11 páginas
  • Cuentos Medievales Españoles
    2198 palabras | 9 páginas
  • lazarillo de tormes
    1364 palabras | 6 páginas
  • Fragmento del lazarillo de tormes
    2040 palabras | 9 páginas
  • La novela en los siglos de oro. el lazarillo.
    5951 palabras | 24 páginas
  • Fragmento del lazarillo de tormes
    2034 palabras | 9 páginas
  • El juguete rabioso
    7817 palabras | 32 páginas
  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    3318 palabras | 14 páginas