Reporte De Practica "Experimento De R. A. Millikan"

1724 palabras 7 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

LABORATORIO DE QUÍMICA

PRÁCTICA NÚMERO 3

“EXPERIMENTO DE R. A. MILLIKAN”

ALUMNO: RAÚL ROMERO PARRA
CUENTA: 99505622

GRUPO DE LABORATORIO: 19

GRUPO DE TEORÍA: 22

Fecha de elaboración: 16 de Febrero de 1999.
Fecha de entrega: 23 de Febrero de 1999.

CIUDAD UNIVERSITARIA, COYOACAN POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU

INTRODUCCIÓN

En 1911, R. A. Millikan (premio Nobel en 1923) perfeccionó su famoso experimento de la gota de aceite, de tal manera que pudo determinar con cierto grado de exactitud la carga de un electrón. Este aparato de manejo simple consiste en un
…ver más…

Estos pasos se repiten 10 veces para diversas gotas y se registran los tiempos para poder realizar los cálculos correspondientes. Para el segundo método se procede a localizar una gota estática, nuevamente se quita el campo eléctrico y se procede a tomar el tiempo tanto de caída como de ascensión en la distancia de 1 [mm]. Se registran dichos tiempos. Terminado lo anterior se procede a apagar el equipo para su entrega al laboratorista.

RESULTADOS

Los resultados se muestran en la tabla anexa. Esta tabla fue construida tomando en cuenta los valores de tiempos experimentales determinados para el método número 1, ya que no se pudieron tomar los tiempos para el método número 2, debido a la falta de tiempo. La columna de velocidad se obtiene de la siguientes fórmula:

V = d / t

Donde:

d = Distancia recorrida en 1 [mm]. t = Tiempo que tardó la gota de aceite en recorrer esa distancia.

El radio se calcula de la siguiente fórmula general de la gota en equilibrio al hacer el campo eléctrico igual a cero, por tanto:

4/3(((r3(((-(a)(g - 6(((((r(vc – Q(E = 0

4/3(((r3(((-(a)(g -

Documentos relacionados

  • Acontecimientos De La Biologia
    6634 palabras | 27 páginas
  • Acontecimientos De La Biologia
    6648 palabras | 27 páginas
  • rgdgdgd
    15083 palabras | 61 páginas