Reportaje sobre la cárcel de la 40 en la era de Trujillo

801 palabras 4 páginas
La 40 cárcel de mayor tortura a presos políticos en la dictadura Trujillista
Tres décadas de represión, torturas y asesinatos a jóvenes del movimiento clandestino 14 de junio.
La era de Trujillo (1930-1961), es el largo período de dictadura más violento y despiadado que se ha registrado en la historia política dominicana, se caracterizó por el militarismo, el universalismo y el despotismo de su máximo caudillo y exponente Rafael Leónidas Trujillo, quien utilizó la violencia y el asesinato para silenciar a cualquier individuo que se opusiera al régimen.
Durante la dictadura trujillista “La 40” llamada así por estar localizada en la calle del mismo nombre, se conocía como la cárcel de represión donde se llevaban a todos los presos
…ver más…

Numerosos opositores fueron virtualmente "achicharrados" en la horrorosa silla eléctrica que funcionó en la cárcel de torturas de La 40, especialmente durante el mes de enero de 1960.
Tomás Alva Edison, inventor norteamericano, fue quien propició la invención de la silla eléctrica, que emplea corriente alterna, desarrollada por Nikola Tesla. La silla eléctrica empleada en La 40 era de madera, con asiento, antebrazos y espaldar revestidos de cobre, excelente conductor de la electricidad.
Los catorcitas renuentes a complicar a sus compañeros del 14 de Junio fueron los que recibieron el más alto voltaje de la silla eléctrica. Tal fue el caso del abogado Luís Gómez Pérez, uno de los 14 fundadores del Movimiento en Laguna Salada, un municipio de Mao, provincia Valverde, el 10 de enero de 1960. Gómez Pérez, según testimonio de otro preso, este insistía en que "nada sabía", ante lo cual Abbes García ordenó atarlo en la silla eléctrica para desde su escritorio accionar la corriente que por poco lo mata.
En la actualidad, de 312 prisioneros del 14 de junio que pasaron por la cárcel de torturas la 40, solamente quedan vivos 47. Todos los miembros fundadores del movimiento clandestino fueron torturados, excepto dos mujeres, Dulce María Tejeda de Álvarez y Minerva Mirabal, la esposa del líder Manolo Tavárez. Hoy día, del grupo fundador sólo sobreviven Los abogados Gómez Pérez, Dulce Tejada

Documentos relacionados

  • Los cinco pasos de la vida de cristo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Ensayos
    71807 palabras | 288 páginas
  • Narcotraficon en mexico
    6779 palabras | 28 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Un estiu amb l'anna
    1004 palabras | 5 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Tipos de sistemas operativos. monousuario
    1002 palabras | 5 páginas
  • La nueva economia y los principios economicos basicos
    700 palabras | 3 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de la tabla periódica
    690 palabras | 3 páginas