Relaciones interpersonales: Amistad y Noviazgo

2285 palabras 10 páginas
Amistad y noviazgo en la adolescencia
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. Es una de las relaciones interpersonales más comunes en el transcurso de la vida de los seres humanos. Implica un sentimiento recíproco con otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor y respeto. No obstante, el concepto de amistad se va modificando según la etapa de desarrollo en la cual se encuentre la persona. En 1980, Selman (en Ortega Ruiz, 1998) propuso cinco estadios en los cuales se conceptualiza la amistad de diferentes maneras:
-Primer estadio (6 años o menos): el amigo es un compañero de juego con frecuencia ocasional, sin que esto repercuta en su propia imagen. El niño cree que todas las interacciones agradables con
…ver más…

En relación a esto último, algunos adolescentes llegan a establecer relaciones con otros jóvenes, que pueden incitarlos a la trasgresión de las normas y las leyes; afectando su salud física, emocional y social. Pueden llegar a mantener dichas relaciones porque se sienten presionados ante la aceptación de los demás (Estévez, Jiménez y Musitu, 2007).
Montoya González (s.f.) propone como características de una mala amistad, las siguientes:
Te hace sentir incómodo(a)
No sientes confianza de expresarle tus opiniones
No te apoya
No s muestra interesado por saber cómo estás
No es confidencial
Te juzga y hiere con sus comentarios
Te incita a realizar conductas que ponen en peligro tu salud.

Otra característica singular en las relaciones de amistad en los adolescentes es la desintegración de la segregación de género que es tan característico de la infancia intermedia (Coleman y Hendry, 2003). En la adolescencia intermedia los grupos de amigos integrados por miembros de distinto sexo empiezan a interactuar con mayor frecuencia, hasta generar finalmente grupos mixtos (Shaffer y Kipp, 2007). Las amistades entre personas del mismo sexo y entre personas del sexo opuesto son importantes, debido a que pueden llegar a satisfacer varias de las necesidades sociales del adolescente.
En la adolescencia comienza a darse una conciencia biológica y emocional hacia el sexo opuesto, se da el inicio de la atracción sexual (Rice, 1997). Se

Documentos relacionados

  • Resumen Colectivo de Seminario de Valores en lo Personal
    3176 palabras | 13 páginas
  • La amistad y noviazgo como base del matrimonio
    2470 palabras | 10 páginas
  • Immanuel kant critica a la razon practica ensayo
    1357 palabras | 6 páginas
  • Funciones ambientales de la empresa
    1426 palabras | 6 páginas
  • Marco Teorico Sobre El Noviazgo En La Adolescensia
    1700 palabras | 7 páginas
  • Resumen Libro: I Love Johanna Castellanos
    1766 palabras | 8 páginas
  • La Funcion Sexual
    2706 palabras | 11 páginas
  • Amistad y compañerismo
    1754 palabras | 8 páginas
  • Los grupos en la vida personal y social del ser humano
    1491 palabras | 6 páginas
  • Relaciones Afectivas
    1359 palabras | 6 páginas