Regreso A La Democracia En El Ecuador

15542 palabras 63 páginas
INTRODUCCIÓN
Hacia comienzos de 1972 Ecuador era un país sumido en el caos, con un presidente convertido en dictador civil, elecciones generales próximas a celebrarse y actores políticos cuyas futuras acciones eran impredecibles. Finalmente las fuerzas armadas decidieron intervenir, tomarse el poder e interrumpir el incipiente sistema constitucional en el que el país estaba inserto desde 1968. Hubo un golpe de estado incruento en febrero de 1972, que tomó por sorpresa a la opinión pública y a la comunidad internacional. El derrocamiento de Velasco Ibarra sucedió en Guayaquil y fue ejecutado materialmente, y sin que se disparara ni una sola bala, por un oficial de la Armada llamado Jorge Queirolo Gómez, pero llevó al general Guillermo
…ver más…

El Congreso optó por destituirlo por «incapacidad mental» en febrero de 1997. Asumió la vicepresidente Rosalía Arteaga, pero no pudo sostenerse en el cargo y dos días más tarde cedió bajo presiones el poder a Fabián Alarcón Rivera, que hasta entonces presidía el poder legislativo. Esta situación perduraría hasta que se celebraran las nuevas presidenciales anticipadas de 1998.
En su reemplazo, el Congreso designó como Presidente Interino a Fabián Alarcón Rivera, hasta ese momento Presidente del Congreso Nacional (pese a que constitucionalmente le correspondía asumir la presidencia a la vicepresidenta Rosalía Arteaga, quien se posesionó simbólicamente por unas horas). Tras una Asamblea Nacional Constituyente en 1998, la cual tuvo el mandato de revisar y modificar la Constitución de 1999, se realizaron elecciones generales en las que fue elegido presidente Jamil Mahuad Witt, del Partido Democracia Popular (hoy Unión Demócrata Cristiana).
Ese año también se logró un acuerdo fronterizo con Perú el 26 de octubre. En el año 1999 se decretó un feriado bancario, en el cual la mitad del sistema financiero ecuatoriano colapsó, y miles de ahorristas perdieron su dinero. La pésima administración económica causó una recesión que obligó a cientos de miles de personas buscar trabajo en el extranjero. En el año 2000 la situación era insostenible por los altos niveles de inflación. En un intento para controlar la economía el presidente Mahuad adoptó la dolarización

Documentos relacionados

  • Anécdotas de Juan Montalvo
    2137 palabras | 9 páginas
  • Triunvirato Militar Ecuador
    930 palabras | 4 páginas
  • Versos
    606 palabras | 3 páginas
  • Politica fiscal y monetaria de ecuador
    1399 palabras | 6 páginas
  • paradigma del pensamiento social
    1622 palabras | 7 páginas
  • Biografia de juan montalvo
    4407 palabras | 18 páginas
  • Inestabilidad política en el ecuador durante los últimos 15 años
    4677 palabras | 19 páginas
  • Resumen De Confesiones De Un Ganster Económico
    4540 palabras | 19 páginas
  • Resumen De Confesiones De Un Ganster Económico
    4530 palabras | 19 páginas
  • Resumen de la ley de contrato de trabajo
    719 palabras | 3 páginas