Reglas para el uso de la b y v

1692 palabras 7 páginas
PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR
Vías Formales y No Formales de Educación.
Índice:
Antecedentes
Prioridades Estratégicas
Fundamentación
Ventajas De Un Programa De Educación Preescolar
¿Centros O Familias?
Principios Del Programa
Categorías Básicas
Educación Y Sistema Nervioso
La Herencia Social
Aprendizaje Significativo
Periodización Del Desarrollo Psíquico
Características Del Niño – Niña Que Egresa Del Programa
Metodología De Trabajo
Evaluación – Diagnostico
La Evaluación Del Proceso
Sistema De Planificación
Hacia Un Nuevo Modelo En Educación Preescolar
Estrategias Didácticas
Aprendizajes Significativos
Desarrollo Del Juego De Roles
El Desarrollo De Actividades
Organización De Los Niños Y Las
…ver más…

La rica experiencia de trabajos educativos con niños y diversas investigaciones, coinciden en afirmar que los niños van construyendo sus matrices de comunicación y aprendizaje a partir de una organización psicomotriz desarrollada por lo menos en cuatro ámbitos: o el vínculo con él o los adultos más significativos o la exploración o la comunicación o el equilibrio.
Se señala, con razón, que la interacción de estos ámbitos organizadores es la que permite al niño ir construyendo las bases fundamentales de su educación inicial y permanente: la representación mental, la abstracción y, por ende, el desarrollo de su lenguaje y del denominado "pensamiento operativo".
Para ello se deberá:
I. Dar la mayor importancia al mundo interno del niño y a su núcleo psicoafectivo.
Aún con el riesgo de simplificar la larga experiencia pedagógica se puede afirmar que todo aprendizaje puede llevarse a cabo a través de dos formas: por el dolor, la compulsión estresante, la exigencia externa o por el placer, la motivación, el afecto.
De la primera forma sobran experiencia y con malos resultados conocidos. "Todo lo que se memoriza por la fuerza, a nivel del córtex, sin haber despertado ningún eco emocional, no hace más que parasitar la memoria. El olvido entonces es signo de salud mental." En cambio, a través del placer y el afecto el niño tiene menos posibilidades de fragmentarse y puede, de esta forma, desarrollar

Documentos relacionados

  • Reglas para el uso de la grafías: B y V, S y C, Z y X.
    740 palabras | 3 páginas
  • Divagacion de palabras ortograficas
    1566 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes historicos de la estadiscica y graficas
    2403 palabras | 10 páginas
  • Reglas ortográficas, signos de puntuación.
    3603 palabras | 15 páginas
  • El juramento de los centenera
    1667 palabras | 7 páginas
  • Manual de ortografía segun apa
    3427 palabras | 14 páginas
  • reglas de uso de la letra B, V, C, S, Z, X, H, G, J
    1852 palabras | 8 páginas
  • Reglas Ortograficas
    2735 palabras | 11 páginas
  • Cuentos de terror
    1259 palabras | 5 páginas
  • Resumen la primera palabra
    613 palabras | 3 páginas