Regimen Laboral De La Republica Cafetalera De El Salvador

2198 palabras 9 páginas
“Colegio Jerusalem”

Tema: Régimen Laboral de la Republica Cafetalera

Materia: Estudios Sociales

Docente: Mauricio Amaya

Grado/sección: 2° año

Introducción:
1. Contenido
1.1 Industria cafetalera en el Salvador
1.2 Régimen Laboral y la Republica Cafetalera
1.3 Control estatal del régimen laboral
1.4 Resultados de la republica cafetalera
1.5 Estructura social
2. Conclusión
3. Referencia bibliográfica

Introducción
La República Cafetalera de El Salvador, se remonta al Siglo XIX, en la cual se iniciaba el cultivo del café. Para ello los gobiernos incentivaban con exonerar a los que sembraran y produjeran el "Grano de Oro". La Republica nace muy ligada a la producción de
…ver más…

Estos últimos se ubicaron en el municipio de Zaragoza, al sur de San Salvador, donde " se ofrecían sitios regalados a todas aquellas personas honorables y trabajadoras interesadas en cultivas azúcar o café”.
El cultivo de café cambio la forma de propiedad de la tierra, porque el cultivo del café necesita terrenos grandes y apropiados.
En 1881 el presidente Zaldívar decreta barias leyes para despojar a los indígenas de sus tierras comunales y ejidales. Las tierras pasan a manos de unos pocos, así nace la Oligarquía Cafetalera, los Campesinos y los Indígenas, despojados de sus tierras, se ven obligados a trabajar en las fincas de café para sobrevivir.
De este modo, El Salvador se hizo un país mono productor y monoexporlatod, es decir, las mejores tierras del país se destinaron a un solo cultivo: el café.
Además, el café era el principal producto que se exporta a otros países.
Los oligarcas cafetaleros se hicieron millonarios con la venta del café, sin embargo, al pueblo se le otorgaban salarios degradantes y precarios, que no alcanzaban para nada. En este tiempo surge una de las causas del pasado conflicto armado.
Para comunicar las diferentes zonas cafetaleras y facilitar el transporte del café, en 1889, se comenzó a construir el ferrocarril de occidente, financiado con préstamos ingleses. Pero antes de ser terminado, se entrego como pago a una compañía inglesa llamada “El Salvador

Documentos relacionados

  • Regimen Laboral De La Republica Cafetalera De El Salvador
    2189 palabras | 9 páginas
  • Republica Cafetalera
    890 palabras | 4 páginas
  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4313 palabras | 18 páginas
  • Origen y consolidacion de la oligarquia cafetalera en el salvador
    4324 palabras | 18 páginas
  • El Surgimiento Del Estado Salvadoreño
    1821 palabras | 8 páginas
  • El Surgimiento Del Estado Salvadoreño
    1808 palabras | 8 páginas
  • Organizaciòn Econòmica, Politica y Social de el Salvador
    1596 palabras | 7 páginas
  • Motivaciones económicas en el proceso de independencia de centroamerica
    1929 palabras | 8 páginas
  • Presidentes de guatemala
    6001 palabras | 25 páginas
  • Conflicto Armado En El Salvador Inicio, Desarrollo Y Finalizacion
    2494 palabras | 10 páginas