Rapport, calibración, encuadre y reencuadre

2156 palabras 9 páginas
Relaciones Económicas con el Exterior
Hoy en día ningún país puede desarrollarse a puerta cerrada, requiere de capital, recursos y conocimientos externos para detonar el crecimiento sostenido. Los países latinoamericanos precisan importar los bienes de capital, tecnologías, bienes de consumo y servicios que demanda el proceso de crecimiento económico y la población de sus países. Para poder adquirir estas importaciones, los países requieren vender al extranjero los bienes y servicios que solicita y para los cuales los países latinoamericanos tienen una ventaja comparativa en su producción. La internacionalización es un fenómeno que va en constante aumento, es una realidad que América Latina tiene que aceptar. Por lo tanto, el desarrollo
…ver más…

Sin embargo, cuando este intercambio no se lleva a cabo sobre bases honestas y equitativas, ocasiona otras medidas y consecuencias de tipo económico-político, como la dependencia y da cabida a una mayor vulnerabilidad en las economías subdesarrolladas a los vaivenes de la política de las naciones desarrolladas.
Ante la natural importancia del comercio para los pueblos atrasados y en particular los de América Latina, se anteponen los intereses de los estados desarrollados. Los subsidios y las políticas autárticas de las potencias industriales son graves obstáculos para las exportaciones de los países menos adelantados. La compra de productos primarios no crece rápidamente en las naciones poderosas, por la limitación de sus mercados internos, por la competencia interna y debido a los impuestos que inciden negativamente en la demanda. También la demanda de materias primas crece lentamente, en parte como consecuencia de la sustitución de los productos sintéticos y, además, por las políticas restrictivas en la importación.
Junto con lo anterior, es significativo mencionar el hecho de que los países adelantados del bloque capitalista controlan la mayor parte del comercio mundial, en detrimento de las naciones subdesarrolladas y del bloque socialista. En efecto, Estados Unidos, Japón y los estados occidentales

Documentos relacionados