Racismo en la guerra fria

2824 palabras 12 páginas
RACISMO EN LA GUERRA FRIA EN EEUU.
La Guerra Fría no fue sólo un choque de imperios militares y económicos; lo fue también de formas de vida y de culturas rivales. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la economía norteamericana vivió una creciente internacionalización y buscó extenderse hacia mercados extranjeros. Tras el plan Marshall, Estados Unidos alentó la libre empresa como base de su modelo económico. Entre 1950 y 1970, las exportaciones norteamericanas se cuadruplicaron. Durante la Guerra Fría, las corporaciones multinacionales florecieron.

Pero en Estados Unidos, la prosperidad no fue repartida igualitariamente. En los inicios de la década de los '60, el desempleo de los negros era nueve veces mayor al de los blancos.
…ver más…

Norteamérica libraba una guerra dentro y fuera de su territorio. http://guerrafria258.blogspot.com/2011/03/guerra-fria-y-sus-movimientos.html http://es.wikipedia.org/wiki/Apartheid

PANTERAS NEGRAS.
Fueron un grupo que surge en Oakland, después del fracaso de la lucha pacífica del Dr. Martin Luther King, van a desencadenarse una serie de enfrentamientos entre sectores de la población afro americana y la policía. Preparados para luchar por la libertad de la gente de raza negra, continuamente protagonizarán peleas callejeras para hacer valer sus derechos. El Partido Pantera Negra surge en el contexto de la resistencia durante siglos contra la dominación y la violencia protagonizada por los negros en su lucha sin tregua por vivir en libertad y luchar contra la esclavitud y el racismo, gran parte de la historia afroamericana hunde sus raíces en la concepción radical de América, no como tierra de la libertad, sino como el lugar de su ausencia, un reino de represión e inseguridad. Estos jóvenes revolucionarios se unieron con valentía a los Panteras Negras en un momento en que las redadas, los bombardeos, los tiroteos, los arrestos, el encarcelamiento y la muerte en manos de las fuerzas policiales y las agencias de inteligencia estaban al orden del día en su campaña por destruir la organización. Para intentar menguar su fuerza, el FBI introdujo droga entre sus miembros

Documentos relacionados

  • Guerra Fría
    603 palabras | 3 páginas
  • Sociedad Norteamericana En Los '50 y '60
    915 palabras | 4 páginas
  • Comentario Conferencia Bandung
    701 palabras | 3 páginas
  • ciancia
    719 palabras | 3 páginas
  • La industria de transformaciòn (mexico)
    927 palabras | 4 páginas
  • Las Nuevas Ideologías
    3387 palabras | 14 páginas
  • Emilia y la dama negra
    5303 palabras | 22 páginas
  • El rol del profesionista en mexico
    913 palabras | 4 páginas
  • Un mundo diverso y en conflicto
    1295 palabras | 6 páginas
  • Discriminacion etnica en mexico
    1669 palabras | 7 páginas