Prueba la voz de las cigarras 2015

1468 palabras 6 páginas
P R U E B A L E C T U R A C O M P L E M E N T A R I A
Hoja de respuestas

Selecciona una alternativa para cada pregunta, marcando con una X el cuadrado que corresponda.

Ejemplo:

Si te equivocas, borra con cuidado y vuelve a marcar.
Las preguntas de desarrollo deben ser respondidas en la prueba.

Recuerda: las respuestas válidas son las marcadas en la hoja de respuestas.

1.
A
B
C
D

25.
A
B
C
D
2.
A
B
C
D

26.
A
B
C
D
3.
A
B
C
D

27.
A
B
C
D
4.
A
B
C
D

28.
A
B
C
D
5.
A
B
C
D

29.
A
B
C
D
6.
A
B
C
D

30.
A
B
C
D
7.
A
B
C
D

31.
A
B
C
D
8.
A
B
C
D

32.
A
B
C
D
9.
A
B
C
D

33.
A
B
C
D
10.
A
B
C
D

34.
A
B
C
D
11.
A
B
C
D

35.
A
B
C
D
12.
A
B
C
D

36.
A
B
C
D
13.
A
B
C
D

37.
A
B
C
D
14.
A
B
C
D

38.
A
B
C
D
15.
A
B
C
D

39.
…ver más…

12.- ¿Cómo se llamaba la hostería del sector La Quebrada, en donde Ana y Lola se quedaron una noche?

a) Los ñandúes.
b) Las vizcachas.
c) El Faro.
d) Las gaviotas.

13.- ¿Quién es la Machi Aurora?

a) La mujer que salió junto al papá de Ana en la televisión
b) La anciana que ayudó a curar a Lola y a encontrar a la madre de Ana
c) Una de las monjas del convento donde se crio Lola
d) Una curandera que vivía en La Quebrada

14-.

a)
b)
c)
d)
I-Vocabulario
Encierra la palabra que tenga el mismo significado que la palabra ennegrecida.

1.- “solo había atravesado la reja de entrada para ir al colegio que quedaba en el pueblo y luego volver a la casa, día tras día, sin ninguna variación en su rutinaria existencia”

a) particular.
b) importante.
c) extraordinaria.
d) acostumbrado.

2.- “Se le escapó una leve risa a la que ni ella misma le otorgó ningún significado especial, pero que la tía interpretó como el peor de los insultos”

a) tergiversar.
b) confundir.
c) deducir.
d) decir.

3.- “Con la punta de los dedos tocó sus alas, semejantes a dos redes perfectamente tejida, pero la cigarra no se movió .Estaba muerta y a Ana le pareció que era la expresión misma del desamparo”

a) quietud.
b) albergue.
c) extrañeza.
d) abandono.

4.- “-Mañana- repitió el abogado y sonrió. Al hacerlo enseñó sus encías rosadas, iguales a las de un tiburón que está a punto de engullir su presa”

a) acariciar.
b) devorar.
c) clavar.
d) cazar.

5.- -“Verán, desde

Documentos relacionados

  • Caracteristicas de las bellas artes
    816 palabras | 4 páginas
  • Metodologia Cuantitativa
    23849 palabras | 96 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas