Proyecto taller: nuestras danzas folclóricas

753 palabras 3 páginas
PROYECTO DEL TALLER “NUESTRAS DANZAS FOLCLÓRICAS”

FUNDAMENTACIÓN:

“Qué es el folclore sino el nutriente de la raíz-pueblo que se percibe aún sin verlo, como el olor del pan o de la madera o el cantar de un pájaro que escuchamos y no vemos. Una mirada que no nos abandona y recorre las distancias con la cercanía que da la pertenencia” (Amado Olmos. Letras de folclore, Pág. XI)

Nuestras danzas folclóricas llenas de gracia y colorido, alegraron la vida de nuestros paisanos desde los albores de la patria.

Gran parte de nuestra música folclórica se origina como música para bailar surgida de la simbiosis entre la geografía, sus habitantes, conquistadores y sus culturas.

“Somos portadores de un nombre, de una herencia de una
…ver más…

• Organizar coreografías para las danzas folclóricas.
• Expresarse musicalmente a través del cuerpo de forma grupal.
• Crear movimientos según estímulos musicales y poéticos con o sin elementos accesorios: pañuelos, cintas, gasa, etc.
• Trabajar en grupo respetando normas de participación.
• Tener buena postura estética y dinámica
• Interpretar diferentes danzas con o sin coreografías fijas.
• Gozar de nuestro patrimonio folclórico.
• Valorar la identidad cultural en las manifestaciones artísticas.

CONTENIDOS:

• Conocimiento e integración grupal
• Confianza en sí mismo y en el otro.
• El cuerpo como trasmisor y receptor de sensaciones
• Desinhibición y diversión.
• Expresión corporal
• Creatividad, expresión y espontaneidad.
• El sentido del ritmo
• La percepción sonora y corporal
• Ritmos folclóricos argentinos de pie binario y ternario: chacarera, zamba, bailecito, gato, etc.
• Ambientes folclóricos regionales: costumbres, personajes, paisajes, vestimentas.

ACTIVIDADES:

• Presentar, a los alumnos en diferentes espectáculos folclóricos
• Presentar los objetivos del proyecto.
• Realizar juegos de relajación, en forma grupal, para descubrirse a sí mismo y a los demás y posibilitar la socialización y desinhibición a partir de la sensibilización sensorial y emocional.
• Conversación

Documentos relacionados

  • Proyecto de danzas folclóricas
    1336 palabras | 6 páginas
  • Fundamentos De Expresion Corporal
    785 palabras | 4 páginas
  • Coclé, Costumbres Y Tradiciones
    3302 palabras | 14 páginas
  • Coclé, Costumbres Y Tradiciones
    3286 palabras | 14 páginas
  • Costumbres tolimenses
    4785 palabras | 20 páginas
  • Newton y leibniz
    995 palabras | 5 páginas
  • Mecanizados
    3197 palabras | 13 páginas
  • Pei Escuela Isla De Pascua
    6289 palabras | 26 páginas
  • Calendario De Fiestas Populares Del Oriente Ecuatoriano
    5057 palabras | 21 páginas
  • cultura en jalisco
    2463 palabras | 10 páginas