Proyecto de prevención de riesgos laborales, esp. higiene industrial

16708 palabras 67 páginas
PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD
La ley protege la maternidad otorgando derechos a la mujer embarazada, algunos se extienden incluso después del nacimiento de un hijo/a. La ley concede derechos de maternidad a la mujer, al hombre, al niño/a, al trabajador/a que tiene a su cuidado un menor.
Primero que todo, cabe tener presente que no se puede condicionar contratación alguna al estado de embarazo o posible embarazo de la mujer.
Derechos que protegen la maternidad:
Fuero Maternal
Toda mujer que esté sujeta a una relación laboral, en virtud de cualquier tipo de contrato está protegida por el fuero maternal. Este genera la imposibilidad para el empleador, por un período determinado, de despedir a la trabajadora sin previa autorización
…ver más…

Derecho a Sala Cuna
Es obligación del empleador que cuente con 20 o más trabajadoras, mantener una sala cuna anexa e independiente del local de trabajo donde las mujeres puedan dejar a sus hijos menores de dos años y alimentarlos.
Un empleador puede cumplir con esta obligación de 3 maneras, a saber: • Manteniendo en forma individual una sala cuna. • Manteniendo en forma conjunta una sala cuna don otros empleadores. • Pagando directamente a una sala cuna los gastos que signifique el costo del beneficio donde la mujer lleve a su hijo o hija (s).
Prohibiciones de Desarrollar ciertos Trabajo
La mujer embarazada no puede ejercer trabajos perjudiciales para su salud, especialmente: • Levantar, arrastrar o empujar grandes pesos. • Exigir un esfuerzo físico, incluyéndose el permanecer largo tiempo de pie. • Laborar en horario nocturno y horas extraordinarias. • Todo trabajo que la autoridad competente declare como inconveniente.
Cabe destacar que, la trabajadora debe ser trasladada de un puesto de trabajo a otro sin perjuicio de su remuneración y de las condiciones generales de trabajo.

DEL TRABAJO DE LOS MENORES

• Los menores de edad disfrutan de los mismos derechos y tienen los mismos deberes que los mayores, en lo que concierne a las leyes de trabajo, sin más excepciones que las establecidas en el presente Código. • Se prohíbe

Documentos relacionados

  • Hoja de vida
    2065 palabras | 9 páginas
  • Responsabilidad social
    8327 palabras | 34 páginas
  • Modelo trabajo practico Introduccion a la Ingenieria Industrial 200
    7363 palabras | 30 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas
  • 20 Plantas de chihuahua
    1493 palabras | 6 páginas
  • Agente encubierto
    7744 palabras | 32 páginas
  • INTRODUCCION A LA FUNCION EMPRESARIAL
    4486 palabras | 18 páginas
  • 2. Generecion De Equipos Creativos
    6382 palabras | 26 páginas
  • 2. Generecion De Equipos Creativos
    6397 palabras | 26 páginas
  • Ropa Par Gorditas
    9194 palabras | 37 páginas