Proyecto de guarderia

1742 palabras 8 páginas
INTRODUCCION
En la mayoría de las ocasiones, los materiales metálicos se emplean con fines estructurales. Es decir, los componentes fabricados con metales deben responder de forma adecuada a determinadas situaciones mecánicas. La expresión de responder de forma adecuada puede entenderse en muy diferentes sentidos. Así, en muchos casos, significa no fallar en servicio, pero en otros como, por ejemplo, un fusible mecánico, puede significar lo contrario. En múltiples aplicaciones el factor que limita la vida útil de un componente no es su fractura, si no que puede ser cierto grado de desgaste o el desarrollo de una grieta de cierto tamaño. El abanico de posibilidades se abre aun mas cuando se considera la naturaleza de las solicitaciones
…ver más…

Un esquema de la máquina de ensayo de tracción se muestra en la Figura 1.

Figura 1 Máquina de Ensayo de Tracción La máquina de ensayo impone la deformación desplazando el cabezal móvil a una velocidad seleccionable. La celda de carga conectada a la mordaza fija entrega una señal

3

Órganos de Maquinas y Mecanismos

Universidad Nacional de Trujillo que representa la carga aplicada, las máquinas poseen un plotter que grafica en un eje el desplazamiento y en el otro eje la carga leída. La Figura 2 muestra el gráfico obtenido en una máquina de ensayo de tracción para un acero.

Figura 2 Curva Fuerza-Deformación de un Acero.

Las curvas tienen una primera parte lineal llamada zona elástica, en donde la probeta se comporta como un resorte: si se quita la carga en esa zona, la probeta regresa a su longitud inicial. Se tiene entonces que en la zona elástica se cumple: F = K (L - L0) F: fuerza K: cte. Del resorte L: longitud bajo carga L0: longitud inicial Cuando la curva se desvía de la recta inicial, el material alcanza el punto de fluencia, desde aquí el material comienza a adquirir una deformación permanente. A partir de este punto, si se quita la carga la probeta quedaría más larga que al principio. Deja de ser válida nuestra fórmula F = K (L - L0) y se define que ha comenzado la zona plástica del ensayo de tracción. El valor límite entre la zona elástica y la zona plástica es el punto de fluencia

Documentos relacionados

  • Proyecto de guardería
    2121 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de guardería
    2135 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de guarderia
    4126 palabras | 17 páginas
  • Proyecto de guarderia
    7683 palabras | 31 páginas
  • Proyectos De Guarderias Universitarias
    6642 palabras | 27 páginas
  • Proyecto guarderia canina
    724 palabras | 3 páginas
  • Proyecto Guarderia Canina
    717 palabras | 3 páginas
  • Proyecto guardería para madres funcionarias y aprendices SENA
    2290 palabras | 10 páginas
  • MANUAL MICROSOFT PROJECT 2013
    7073 palabras | 29 páginas
  • comunicaciones militares
    2517 palabras | 11 páginas