Proyecto De "Talco Antimicotico y Antisudoral De Salvia"

5398 palabras 22 páginas
Universidad andina Néstor Cáceres Velásquez
Facultad de ciencias de la salud
Carrera académico profesional de Farmacia y Bioquímica

PROYECTO ENCARGADO DEL ÁREA DE FARMACOTECNIA

Q.F. MARITZA ONOFRE docente del área de prácticas de FARMACOTECNIA en la carrera académico profesional de Farmacia y Bioquímica.

ESTUDIANTES:
CHINOAPAZA ALATA, Adderly
SUAÑA QUISPE, Elvis S.

TRAVAJOS A REALIZAR:

- TALCO ANTIMICOTICO Y ANTIDUDORAL DE SALVIA - CAPSULA BRONCODILATADOR PARA LA TOS, DE EUCALIPTO, SALVIA Y MENTA

Universidad andina Néstor Cáceres Velásquez
Facultad de ciencias de la salud
Carrera académico profesional de Farmacia y Bioquímica

TALCO ANTIMICOTICO Y ANTISUDORAL DE SALVIA.
(Salvia officinalis).
…ver más…

Distribución Geográfica

En puno se halla en las provincias de Huancané, chuchito, moho y todas las provincias que rodean el lago Titicaca

2. micosis é hiperhidrofia (sudor)

Micosis
Las micosis son las enfermedades producidas por hongos. Existen muchos tipos de hongos pero no todos afectan al ser humano. Los que habitualmente lo afectan son aquellos que están acostumbrados a vivir en él. Si bien existen micosis superficiales y profundas, las que se ven frecuentemente en la consulta diaria son las primeras, que comprometen las capas superficiales de la piel

Hiperhidrofia (Sudor)
Es un trastorno que consiste en un exceso de sudor que se produce por fallo de nuestro sistema nervioso autónomo (simpático), originando que nuestro organismo produzca más sudor del que necesita para regular la temperatura corporal. Muchas personas que presentan esta enfermedad ven afectada su calidad de vida y sienten pérdida de control sobre ella, ya que la transpiración se presenta independientemente de la temperatura y del estado emocional. Esta alteración suele iniciarse en la infancia o la pubertad y normalmente dura toda la vida. Se dice también que es hereditaria y ciertos alimentos y olores pueden afectar más a este trastorno.

3. Aceites Esencial de la salvia officinalis
2.3.1 Definición

En la salvia encontramos un aceite esencial, rico en tuyona, cineol y borneol.
-Tuyona (este es el principal principio activo que le dará la

Documentos relacionados