Protocolo para creacion de una empresa

1244 palabras 5 páginas
PROTOCOLO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
El protocolo es la conducta individual o grupal pautada por normas, siguiendo esta definición, implica normativa, legislación y reglas, pero estas solo existen en el ámbito oficial.

El protocolo le ayudará a plantear una serie de actuaciones necesarias para desarrollar un estilo propio y único, que permita grabar inequívocamente su marca, su empresa, en la mente de sus clientes y favorezca posteriormente su fidelización, construyendo una barrera de entrada a sus competidores.
•Las empresas que consiguen diferenciarse de su competencia tienen más fácil el camino hacia el éxito. Unas lo consiguen por el servicio que prestan, otras por la marca y algunas por su logotipo o colores corporativos,
…ver más…

Servirá para definir el organigrama y distribuir las tareas, los puestos de trabajo y las correspondientes funciones y sus responsables. Seleccionados los empleados, conviene asesorarse sobre la modalidad de contratación.

f) Estudio económico financiero.
Es necesario determinar cuáles serán los fondos necesarios para poner en marcha la empresa y cómo se va a obtener el capital.

g) Aspectos formales y estructura legal.
- La persona física: Es el propietario único de la empresa, que dirige, gestiona y percibe todos sus beneficios.
- La persona jurídica: Organización de un grupo de personas que desarrollan las funciones propias de la actividad empresarial.

h) Los trámites
Sea cual fuere la forma jurídica adoptada, hay que solicitar al Ayuntamiento o Junta Municipal correspondiente una licencia municipal de apertura (Licencia de Actividades e Instalaciones). Si el local necesita reformas será necesaria, además, una Licencia de Obras.

Si se adopta la forma de empresario individual:
- Requisitos previos: Ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes propios.
- Principales trámites:
- Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036).
-Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
En su momento oportuno, se procederá a:
- Pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las

Documentos relacionados

  • Ejemplo de un protocolo familiar
    6860 palabras | 28 páginas
  • Asignaciones forzosas
    1782 palabras | 8 páginas
  • Personajes de la botanica
    823 palabras | 4 páginas
  • Origen De Las Redes De Computadoras
    2854 palabras | 12 páginas
  • Origen De Las Redes De Computadoras
    2839 palabras | 12 páginas
  • Que es internet?
    3172 palabras | 13 páginas
  • Posgraods
    1319 palabras | 6 páginas
  • Textiles camones
    15979 palabras | 64 páginas
  • Nuevo
    858 palabras | 4 páginas
  • Prueba
    1077 palabras | 5 páginas