Protocolo de investigacion ambiental

1491 palabras 6 páginas
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Profesor. Raúl Pineda López
Alumno. Gerardo López Mora

MODELO DE HUMEDALES EN ZONA PERTURBADA DEL RÍO SAN MARCOS, MICROCUENCA CRUZ DEL PALMAR, GUANAJUATO

INTRODUCCIÓN

El concepto de erosión generalmente se aplica a la perdida de suelo, árboles y cobertura vegetal sin considerar que este proceso afecta a todo teóricamente.

A nivel mundial, los humedales y los ríos no quedan exentos de este problema. México presenta un serio problema, sin embargo pocas han sido las acciones que se desarrollan realmente en el tema.

Durante siglos los humedales fueron considerados tierras marginales que deberían ser drenadas o “recuperadas” para mejorar condiciones sanitarias o para producción agrícola
…ver más…

Pueden albergar poblaciones muy numerosas. Diversas actividades humanas: pesca, agricultura, forestal, manejo de vida silvestre, pastoreo, transporte, recreación y ecoturismo.

Luna L, 1962 demostró la similitud de todos los ríos y su organización, por su balance entre erosión y las resistencia. Elementos de un río: el cauce del río, el valle del río y la red hidrográfica.

Un río natural es el sucesor de uno anterior que se origino, a su vez, de un progenitor. Aun que no es universal, es común que se erosione el lecho del cauce de un río durante las crecidas, y mientras la crecida retrocede, se vuelva a depositar una cantidad de material aproximadamente igual.

Bagnold, 1956 demostró, que el material granuloso arrastrado crea una tensión que actúa hacia abajo previniendo su erosión.

Rosgen, 1994 dice que la forma del río y los procesos pluviales evolucionan simultáneamente y a través de ajustes mutuos operan hacia la auto estabilización.

Dinamarca uno de los países mas avanzados en restauración de ríos. Cuenta con 30 mil kilómetros de arroyos de origen natural y otro tanto similar creados por el hombre.

En 1974, implemento dos leyes importantes que protegen a los arroyos. Ley de Arroyos y Ley de Protección al Ambiente. En 1982, Modifico su Ley de Arroyos

En 1987, aprobó un nuevo Plan de Acción relativo al Medio Ambiente acuático, con objetivo de reducción descargas de nutrientes y materia orgánica.

En 1991,

Documentos relacionados

  • Temario
    1279 palabras | 6 páginas
  • Protocolo de reciclaje de papel carton
    1053 palabras | 5 páginas
  • Las especialdades de la ingenieria
    1909 palabras | 8 páginas
  • Estudio sobre la contaminación ambiental con plomo, cadmio y arsénico en la oroya
    11616 palabras | 47 páginas
  • TRATADOS QUE HA FIRMADO MEXICO EN MATERIA AMBIENTAL
    6095 palabras | 25 páginas
  • evaluación final política agraria ambiental
    1570 palabras | 7 páginas
  • Ecologia
    849 palabras | 4 páginas
  • Ecologia
    861 palabras | 4 páginas
  • protocolos sobre proteccion ambiental
    4517 palabras | 19 páginas
  • Amigos con derecho.
    1447 palabras | 6 páginas