Procedimiento sumario penal en mexico

1592 palabras 7 páginas
INFLUENCIA DEL POSITIVISMO EN LA MEDICINA VENEZOLANA

El positivismo es una escuela filosófica fundada por Agusto Compte en la época de la revolución industrial, apareciendo en un momento histórico de cambios tecnológicos, esta corriente afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. Nacida del empirismo que partía de que la fuente del conocimiento es la percepción sensorial, de ahí el positivismo amplia esta percepción a través de registros y medidas instrumentales , que el intelecto humano en el campo de las ciencias ha de centrarse en establecer relaciones de causa y efecto, en lo posible,
…ver más…

Este se le presentó como el instrumento más idóneo para lograr su plena emancipación mental y, con ella, un nuevo orden que había de repercutir en el campo político y social. Leopoldo Zea (1976). De esta forma la corriente positivista se convirtió en la herramienta para los intelectuales de América latina. Las nuevas ideas y corrientes, al ser tomadas en Venezuela, iban siendo llevadas a la práctica de acuerdo a las propias necesidades, abriendo así horizontes más amplios para el pensamiento. El positivismo en Venezuela constituye el soporte de toda una etapa cultural y sienta las bases para un cambio en las ciencias y, principalmente, en la educación, pues los intelectuales positivistas estimaron que ésta era la vía para formar a los pueblos en una nueva conciencia de sí y estimular el progreso, instruyendo a los hombres y desterrando en ellos la ignorancia, para hacerlos seres prácticos y positivos.

El positivismo se introduce en el país por el campo de la investigación en las
Ciencias experimentales; los científicos, dedicados en especial al estudio de la biología y la química, entendieron la necesidad de incorporarse a la novedad científica que ya en otros lugares había hecho posible el abandono definitivo de la verdad contenida en los prejuicios religiosos y metafísicos. Abrieron, de esta manera, nuevas perspectivas de interpretación que llegaron a tener

Documentos relacionados

  • Procedimiento sumario penal en mexico
    1584 palabras | 7 páginas
  • Danzas indigenas
    980 palabras | 4 páginas
  • Formato Para Archivo Temporal De Carpeta De Investigacion
    685 palabras | 3 páginas
  • La celula como un sistema
    1108 palabras | 5 páginas
  • Historia procesal penal en méxico desde la independencia
    1037 palabras | 5 páginas
  • Derecho procesal mexicano
    2229 palabras | 9 páginas
  • Origen del cuento
    1343 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de ´´las relacion de las antiguedades de los indios´´ de fray ramon pane
    992 palabras | 4 páginas
  • Hecho Delictivo
    2974 palabras | 12 páginas
  • Despenalizacion del aborto en mexico
    3052 palabras | 13 páginas