Problemas de ecuaciones problemario fime

1101 palabras 5 páginas
CLASES DE TIPO PE

NAL

INTRODUCCION

Bueno en esta tesina voy a hablar sobre las clases de tipo penal pero comenzare a explicar de donde emana el tipo penal,
Sabemos que el derecho va a hacer el conjunto de normas jurídicas que regula la conducta del hombre en sociedad de ahí emana lo que es el derecho penal que va a hacer la rama del derecho publico que tiene por objeto el análisis, del delito, delincuente, penas y medidas de seguridad, esta rama se va a encargar de sancionar todas aquellas acciones que hace el hombre dentro de la sociedad que afecte nuestra esfera jurídica y nuestra persona la clasificación del tipo penal va a derivar de lo que es la teoría del delito entendemos la teoría como una serie de acontecimientos
…ver más…

Posteriormente apareció la propuesta de Fischer sobre los elementos subjetivos del tipo penal (1911), y los elementos normativos con Mayer en (1915), con lo que el tipo logró contener elementos descriptivos, objetivos, subjetivos y normativos, siendo tal la consideración de la doctrina al respecto.
En este sentido, para Muñoz Conde los elementos esenciales de tipo penal son el sujeto activo, la acción y el bien jurídico, postula similar a la expresada por Carrancá y Trujillo autor para el cual los elementos característicos del tipo son el sujeto activo. La acción y el objeto material del delito, o sea, aquel sobre el que recae la acción típica.

1.2.1. Elemento normativos.

Los elementos normativos son aquellos que requieren valoración por parte del intérprete o del juez que ha de aplicar la ley. Juan del Rosal, penalista español ya comentado, lo expone de la manera siguiente: Elementos normativos o necesitados de complementación; son todos aquellos en los cuales el tribunal de justicia no se satisface con una simple constatación de la descripción efectuada en la ley, sino que se ve obligado a realizar otra para concretar más de cerca la situación del hecho.

1.2.2. Elementos subjetivos.

Para algunos autores, los elementos subjetivos deben señalarse como aquellos en los cuales se requiera que el sujeto activo se hallare investido de especiales condiciones, se aluda a determinadas

Documentos relacionados