Principios del derecho laboral con respectivos ejemplos

1812 palabras 8 páginas
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO.

Los principios del Derecho del Trabajo son aquellas ideas fundamentales o líneas directrices, propias o exclusivas de esta rama del derecho, que informan e inspiran directa o indirectamente las normas laborales. 1) PRINCIPIO PROTECTOR:
Es el principio que traduce la inspiración primordial del Derecho del Trabajo: la protección al trabajador. Mientras otras ramas del Derecho se preocupan por establecer una paridad entre las partes involucradas, ésta, desde sus inicios históricos ha tendido a proteger a la parte más débil de la relación bilateral: el trabajador. Así nació precisamente el Derecho del Trabajo; de ahí que históricamente las legislaciones hayan establecido este principio en sus leyes
…ver más…

Este principio constituye otro elemento que diferencia nuestra rama del Derecho de otras; en éstas la renunciabilidad de derechos es más bien un principio: las personas pueden obligarse a todo aquello que no les esté prohibido expresamente por la ley; o que no siéndolo constituye un acto ilícito, o que no siéndolo afecte derechos de terceros de buena fe; en nuestra materia es todo lo contrario, pues aún a voluntad de parte expresada libremente, si conlleva una renuncia a un derecho que la ley otorga, en razón de ser de orden público, se entiende que es NULA ABSOLUTAMENTE: no es permitido privarse, aún por voluntad, de las posibilidades o ventajas establecidas en su provecho por la ley laboral.
La irrenunciabilidad de derechos se ha convertido en un principio ÚNICO, PROPIO Y ESPECÍFICO del Derecho del Trabajo.
Ejemplo:
Una empresa propone a un trabajador un aumento de sueldo a cambio de su renuncia a uno de los dos días de descanso semanal que le corresponden, y el trabajador accede a esta proposición. No es correcta esta actuación del trabajador porque el principio de irrenunciabilidad de derechos señala que los trabajadores no pueden renunciar a derechos que tengan reconocidos en las normas legales y en los convenios colectivos
3) PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA RELAIDAD Este principio significa que en caso de discordancia entre lo

Documentos relacionados

  • Principio De Irrenunciabilidad De Derechos Laborales
    2431 palabras | 10 páginas
  • Principio De Irrenunciabilidad De Derechos Laborales
    2422 palabras | 10 páginas
  • Digestion en rumiantes y no rumiantes
    16076 palabras | 65 páginas
  • Derecho social
    8189 palabras | 33 páginas
  • Monografia sobre La OIT
    5544 palabras | 23 páginas
  • estdistica
    2625 palabras | 11 páginas
  • Ensayo personas derecho romano
    7586 palabras | 31 páginas
  • Derecho Laboral Venezolano
    5593 palabras | 23 páginas
  • Conceptos Y Fundamentos Historicos Del Derecho Del Trabajo
    2635 palabras | 11 páginas
  • La Proteccion De Los Derechos  Laborales En La Jurisprudencia  Dominicana. 
    4877 palabras | 20 páginas