Principales pensadores de las ciencias sociales

1446 palabras 6 páginas
Max Weber
(Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920) Sociólogo alemán. Max Weber era hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la Historia y la Economía.
Las primeras investigaciones de Max Weber versaron sobre temas económicos, algunas de ellas realizadas por cuenta de los intelectuales reformistas conocidos como «socialistas de cátedra». Desde 1893 fue catedrático en varias universidades alemanas, fundamentalmente en Heidelberg, salvo los años 1898-1906 en que, aquejado de fuertes depresiones, dejó la enseñanza para dedicarse a viajar y a investigar.
En 1909 fundó la
…ver más…

Su estancia en la Atenas de Pericles le permitió contemplar el gran momento político y cultural que vivía la ciudad: en Atenas, Herodoto pudo conocer a Protágoras, abanderado de la revolución de la sofística, y a Sófocles, el gran poeta trágico que tanto influiría en su obra histórica.

Josep Fontana nació en Barcelona, en 1931. Su padre era propietario de una librería de viejo. Estudió en esa ciudad, donde se licenció en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Barcelonaen el año 1956. Se doctoró en Historia por la misma universidad en 1970. Es uno de los historiadores de más prestigio de España. Fue alumno de Jaime Vicens Vives y Ferrán Soldevila. Sus principales corrientes de investigación son la Historia económica, la Historia española del siglo XIX y la Historia de la hacienda. Han influido en su pensamiento E.P. Thompson, Pierre Vilar, Gramsci y Walter Benjamin.1Fue militante del PSUC desde 1957 hasta principios de la década de 1980.3 4
Fundador del Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives (IUHJVV) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, dirigió este centro de investigación hasta su jubilación en 2001. En esta universidad impartió clases de Introducción a la Historia, así como en el programa de Doctorado del IUHJVV. Ha enseñado Historia económica y contemporánea en las universidades de Barcelona, Valencia yUniversidad Autónoma de Barcelona. Y ha sido colaborador de

Documentos relacionados

  • SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL PENSAMIENTO ILIMINISTA Y EL MOVIEIENO REACCIÓN ROMANTICO CONSERVADOR
    1388 palabras | 6 páginas
  • Ensayo modelos de realidad
    2480 palabras | 10 páginas
  • Enciclopedismo
    1639 palabras | 7 páginas
  • Historia De La Ciencia Politica
    2521 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Ciencia Politica
    2536 palabras | 11 páginas
  • Evolucion del pensamiento filosofico a traves de la historia.
    1176 palabras | 5 páginas
  • El conocimiento y la cultura
    1486 palabras | 6 páginas
  • Aspectos Generales Y Estructura De La Sociología
    5519 palabras | 23 páginas
  • Tornillo de potencia (gato mecanico)
    1490 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Sociologia Politica
    2504 palabras | 11 páginas