Preguntas tipo test obtencion carnet manipulador fitosanitarios nivel cualificado

12109 palabras 49 páginas
Relación de preguntas tipo test para evaluacion del carnet de manipulador de productos fitosanitarios nivel cualificado.
Antonio Valero Perea.

1.- La definición de producto fitosanitario queda definida en el Real Decreto…
a) R.D. 162/1991.
b) R.D. 1945/1983.
c) R.D. 126/1991.

2.- Aquellas sustancias tales como colorantes, repulsivos, eméticos y demás que, sin tener influencia en la eficacia de los plaguicidas, sean utilizadas en la elaboración de los mismos con objeto de cumplir prescripciones reglamentarias u otras finalidades, se las conocen como…
a) Coadyuvantes.
b) Ingredientes inertes
c) Aditivos

3.- Indique cual de los siguientes grupos de plaguicidas es utilizado para el control de los caracoles a)
…ver más…

b) Niebla.
c) Pulverización Fina.

21.- ¿Que diámetro volumétrico medio de las tiene que tener las gotas que expulsa un pulverizador para ser considerada como pulverización gruesa?
a) 102-150 micras.
b) 101-300 micras.
c) 201-400 micras.

22.- En un atomizador la ubicación del manómetro es la siguiente:
a) Entre el depósito y de la bomba de impulsión.
b) Entre la bomba de impulsión y la válvula de regulación.
c) Entre la válvula de regulación y el ventilador.

23.- Los depósitos de polipropileno de los equipos de pulverización presentan problemas de depósitos de residuos sobre las paredes.
a) Verdadero.
b) Falso.

24.- La boquilla en la que el líquido sale a través de un orificio calibrado de pequeña dimensión y frente a él se encuentra una superficie inclinada contra la que choca el chorro se denomina:
a) Boquilla de espejo.
b) Boquilla de abanico.
c) Boquilla de cono.

25.- Las boquillas de turbulencia o de cono, precisan de una presión de trabajo que oscila entre:
a) De 3 a 5 kg/cm2.
b) De 5 a 7 kg/cm2.
c) De 0.5 a 2,5 kg/cm2.

26.- El empleo de boquillas de tipo espejo, es recomendable para tratamientos herbicidas de postemergencia por sus óptimos resultados.
a) Verdadero.
b) Falso.

27.- Para la aplicación de abonos fluidos sobre suelo desnudo cual de las siguientes boquillas es la más recomendable por sus resultados óptimos:
a) Boquilla de espejo.
b) Boquilla cónica sin difusor.
c) Boquilla de cono hueco.

28.- Los

Documentos relacionados

  • Origen, concepto e importancia de gestion empresarial
    681 palabras | 3 páginas